-
Relación entre las masas de dos cuerpos sobre los que se aplica la misma fuerza (52)
Aplicamos idéntica fuerza durante el mismo tiempo sobre dos cuerpos de masas distintas que están en reposo. Las velocidades que alcanzan los dos cuerpos son 20 m/s y 144 km/h respectivamente. ¿Cuál es la relación de las masas de ambos cuerpos?
-
Comparación de la cantidad de movimiento de dos sistemas (51)
¿Qué tiene mayor cantidad de movimiento, un vehículo de 2.5 toneladas de masa que se mueve a 54 km/h o un proyectil de 1.5 kg que se desplaza a 185 m/s?
-
Formulación de alcanos y radicales ramificados
Formula los siguientes compuestos y radicales orgánicos:
a) 2,3,4-trimetilhexano
b) 3-etil-2-metilhexano
c) 1,1-dimetilpropilo
d) 4,4,5,5-tetrametilheptilo
e) 3,3,6-trietil-6-metiloctano
f) 4-etil-3-metildecano
g) 4-etil-2,5,7-trimetil-5-propilnonano
-
Fórmula empírica conociendo la composición centesimal de un compuesto (47)
Determina la fórmula empírica de un compuesto cuya composición centesimal es:

¿Cuál es su nombre sistemático?
-
Suma de tres fuerzas concurrentes para que la suma sea cero (46)
Dadas las fuerzas concurrentes de la figura:
RESUELTO
¿Cuál sería la fuerza que provocaría que la resultante de las tres fuese nula? Calcula su módulo y dirección.