-
Aplicación del teorema de la conservación de la energía con rozamiento (5311)
Un bloque de masa de 3 kg parte del reposo y se desliza a una distancia de 3 m por la superficie de un plano inclinado un ángulo de
. El bloque choca con un resorte de constante de elasticidad 93 N/m al llegar al final del plano. Si el coeficiente de rozamiento es de 0.2, determina:
a) La velocidad con la que llega el bloque al resorte.
b) ¿Cuál es la comprensión máxima del resorte?
c) ¿Hasta qué distancia subirá el bloque después del rebote?
-
Longitud final de un muelle al que le cae un cuerpo desde un altura (5266)
Se deja caer sobre un muelle en posición vertical una masa de 0.5 kg desde una altura de 1 m. El muelle tiene una longitud de 0.5 m y una constante recuperadora de 100 N/m. Calcula cuál será la longitud del muelle en el punto de máxima compresión.
-
Trabajo que hay que hacer para colocar un televisor sobre una mesa
Queremos colocar sobre una mesa, cuya altura es de 90 cm, una televisión que se encuentra en el suelo. Si la televisión tiene un peso de 120 N. ¿Qué trabajo hemos de realizar?
-
Energía potencial gravitatoria de una maceta
Una maceta es colocada en un soporte en un balcón que está a 6 m de altura con respecto al suelo. Si su masa es de 750 g, ¿cuál es su energía potencial gravitatoria?
-
Conservación de la energía mecánica: caída sobre un resorte (4974)
Desde 6 m de altura con respecto al extremo superior de un resorte de constante elástica k = 400 N/m se deja caer un cuerpo. Si el resorte se comprime 0.52 m, calcula la masa del cuerpo. Dato:
.