-
EBAU Andalucía: física (junio 2024) - ejercicio C.2 (8335)
a) Un rayo de luz monocromática duplica su longitud de onda al pasar del medio 1 al medio 2. i) Determina razonadamente la relación entre los índices de refracción de los medios. ii) Deduce si el rayo se acerca o aleja de la normal a la superficie y explique si puede darse la reflexión total.
b) Sobre una lámina de caras planas y paralelas, rodeada de aire, incide un rayo de luz monocromática formando un ángulo de
con la normal a las superficies de las láminas. La longitud de onda del rayo en la lámina vale
, siendo
la longitud de onda en el aire. i) Halla el índice de refracción en la lámina. ii) Calcula el ángulo de refracción en la lámina y representa en un esquema la trayectoria del rayo. iii) Obtén el espesor de la lámina sabiendo que el rayo tarda
en atravesarla. Justifica las respuestas.
Datos:
; 
-
Fuerza de fricción sobre un bloque que cae por un plano inclinado (8332)
Un bloque de 2 kg arranca del reposo en la parte superior de un plano inclinado
, y tarda 4 s en llegar al final del plano, recorriendo un total de 6 m. Calcula la fuerza de fricción que actúa sobre el bloque.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2024) - ejercicio C.1 (8321)
a) Demuestra razonadamente, a partir de la ecuación de onda, cómo varían la velocidad y la aceleración máxima de oscilación de una onda armónica en las siguientes situaciones: i) se duplica la amplitud sin modificar el periodo; ii) se duplica la frecuencia sin modificar la amplitud.
b) En una cuerda se propaga una onda armónica cuya ecuación viene dada por:
(SI). Calcula razonadamente: i) la frecuencia y la longitud de onda; ii) la velocidad de propagación de la onda, especificando su dirección y sentido de propagación; iii) la velocidad máxima de oscilación de la onda.
-
Fuerza resultante de dos masas puntuales sobre una tercera (8328)
En el punto A (2,0) se sitúa una masa de 2 kg y en el punto B (5,0) se coloca otra masa de 4 kg. Calcula la fuerza resultante que actúa sobre una tercera masa de 5 kg cuando se coloca en el origen de coordenadas y cuando se sitúa en el punto C (2,4).
-
Vectores de posición y desplazamiento entre dos puntos en una trayectoria curvilínea (8324)
A partir del gráfico siguiente, dibuja los vectores de posición de cada uno de los puntos marcados y el desplazamiento entre los puntos B y D.
RESUELTO