-
Fuerza mínima para arrastrar una caja por una superficie y aceleración cuando la fuerza es mayor (6173)
Una gran caja llena de mercadería, cuyo peso es 1 000 N, está en reposo sobre una superficie horizontal rugosa. Un joven trata de arrastrar la caja tirando con una cuerda que forma un ángulo de
con la horizontal.
a) Si el coeficiente de rozamiento estático entre la caja y la superficie es
, determina la fuerza mínima que debe hacer el joven para empezar a moverla.
b) ¿Cuál es la fuerza máxima que puede aplicar el joven para que la caja no se despegue del suelo?
c) Si el joven aplica una fuerza de F = 600 N y el coeficiente de roce cinético es
, calcula cuánto se demora en arrastrar la caja una distancia de 20 m.
-
Ampliación: saco que cae de un globo que sube verticalmente (6170)
Un saco de arena se cae desde un globo aerostático que va ascendiendo verticalmente con una rapidez constante de 5 m/s. Si el saco tarda 10 s en llegar al suelo, determina:
a) La velocidad del saco en el momento en que llega al suelo.
b) La altura del globo, en el instante en que se cayó el saco.
c) La altura del saco (respecto al suelo) luego de 5 s de haber comenzado a caer.
-
Análisis gráfico del movimiento de un automóvil (6163)
El movimiento de un automóvil viene representado por la siguiente gráfica posición-tiempo:
MRUA
EjerciciosFyQ
a) Explica el movimiento que sigue el automóvil.
b) Calcula la velocidad en cada tramo.
c) Representa su gráfica «v-t».
d) ¿En qué instantes el automóvil está en la posición 200 m?
e) Encuentra la velocidad media del movimiento.
f) ¿Cuál es la velocidad media hasta los 50 s?
-
Verdadero o falso sobre MRUA (4733)
Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
a) La aceleración es una magnitud vectorial.
b) En el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, con velocidad positiva, la velocidad y la aceleración forman un ángulo de
.
c) En el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, con velocidad negativa, la velocidad y la aceleración forman
.
-
Automóvil que tarda menos en recorrer una distancia siguiendo distintos movimientos (6133)
Dos automóviles parten del mismo punto siguiendo la misma dirección y sentido. Uno de ellos circula a velocidad constante de
, mientras que el otro parte del reposo pero acelera a razón de
. Averigua cuál de los dos llegará antes a recorrer los primeros 1 000 m.