-
Volumen atómico y densidad del radio metálico (7435)
El radio metálico cristaliza en celdas FCC con una arista de 1.138 nm. Calcula el volumen atómico y la densidad del radio metálico.
Masa atómica del radio: 226 u.
-
Ampliación: Fórmula empírica y molecular de un compuesto orgánico líquido (7434)
a) Por análisis de un compuesto orgánico líquido se determina que contiene
de carbono,
de hidrógeno,
de oxígeno y el resto de cloro. Determina la fórmula empírica del compuesto.
b) Al evaporar 1.29 g de dicha sustancia en un recipiente cerrado, a la temperatura de
y presión atmosférica normal, estos ocupan un volumen de
. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto?
c) Al disolver 2.064 g del compuesto, en estado líquido, en agua destilada suficiente para obtener 500 mL de disolución, se detecta que esta tiene carácter ácido;
de ella se neutralizan con
de una disolución obtenida al disolver 2 g de hidróxido de sodio puro en agua destilada, hasta conseguir 1 L de disolución. Escribe la posible ecuación química correspondiente a la reacción entre las sustancias e indica el número de moles de cada una de ellas que han reaccionado.
d) ¿Cuál es el pH de la disolución de hidróxido de sodio?
-
Velocidad de un fluido cuando fluye por tubo de distinta sección (7432)
El caudal que circula por un tubo de
de sección es de
. Ese tubo está conectado a otro de
de sección. Calcula la velocidad con que circula el líquido al pasar por cada uno de estos tubos.
-
Velocidad de un fluido en una tubería sabiendo el caudal y el radio (7431)
La zona de restaurante presenta un problema en el abastecimiento de agua ya que actualmente por sus tuberías fluye agua potable con un gasto de
. Determina la rapidez del agua en un tramo en el que la tubería tiene un radio de 0.5 m.
-
Varilla que soporta una tensión longitudinal que provoca una deformación (7429)
Una varilla de aluminio soporta una tensión longitudinal de
y la deformación longitudinal es de
. Si la varilla tiene 85 cm de longitud inicial y el modulo de Young para este material es de
, determina lo siguiente:
a) La longitud final de la varilla.
b) La magnitud de la fuerza aplicada que deformó la varilla si su sección transversal es
.
c) ¿De qué diámetro será la varilla?