-
pOH y concentración de OH- y H+ a partir del pH (8180)
Calcula el pOH, la
y la
de las disoluciones que posean los siguientes pH: a) 0.0; b) 7.52; c) 3.3; d) 10.9; e) 14
-
pH, pOH y concentración de OH- a partir de concentración de protones (8130)
Calcula el pH, el pOH y la
en las disoluciones que poseen la siguiente concentración de ion hidrógeno: a)
; b)
; c)
; d) 1.0 M.
-
Concentración de OH- de una solución, conocida su concentración de H+
¿Cuál será la concentración de
de una solución si su concentración de
es 0.032 M?
-
Concentraciones en el equilibrio de todas las especies en una disolución de ácido clórico (5107)
En condiciones ambientales normales, 1 atm y
, se tiene 1 litro de agua (
), de densidad 1 g/mL. Se le agregan 3 moles de ácido clórico, considerando que no varía el volumen, con (
). Considerando que la concentración de los protones en el sistema depende significativamente del ácido, es decir, ignorando lo que el agua pueda o no aportar, calcula las concentraciones molares de todas las especies:
,
,
y
.
-
EBAU Andalucía: química (junio 2018) - ejercicio B.4 (4655)
a) Según la teoría de Brönsted-Lowry, justifica, mediante las correspondientes reacciones químicas, el carácter ácido, básico o neutro de disoluciones acuosas de HCl y de 
b) Según la teoría de Brönsted-Lowry, escribe la reacción que se produciría al disolver etanoato de sodio (
) en agua, así como el carácter ácido, básico o neutro de dicha disolución.
c) Se tienen tres disoluciones acuosas de las que se conocen: de la primera
, de la segunda la
y de la tercera la
. Ordénalas, justificadamente, en función de su acidez.