-
EBAU Andalucía: física (junio 2024) - ejercicio D.2 (8339)
a) Dos partículas tienen la misma energía cinética. Deduce, de manera razonada, la relación entre sus longitudes de onda de De Broglie si la masa de la primera es un tercio de la masa de la segunda.
b) Un protón se mueve con una velocidad de
. Determina razonadamente: i) la longitud de onda de De Broglie asociada de dicho protón; ii) la energía cinética de un electrón que tuviera igual momento lineal que el protón; iii) la velocidad del electrón.
Datos:
;
;
.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2023) - ejercicio D.1 (8057)
a) Considera un núcleo de
y otro de
. La masa del núcleo de hierro es el doble que la del núcleo de silicio. Determina, de forma justificada, la relación entre sus longitudes de onda de De Broglie en las siguientes situaciones: i) si el momento lineal o cantidad de movimiento es el mismo para los dos; ii) si los dos núcleos se mueven con la misma energía cinética.
b) Los neutrones que se emiten en un proceso de fisión nuclear tienen una energía cinética de
. i) Determina razonadamente su longitud de onda de De Broglie y su velocidad. ii) Calcula la longitud de onda de De Broglie cuando la velocidad de los neutrones se reduce a la mitad.
Datos:
; 
-
EBAU Andalucía: física (junio 2021) - ejercicio D.2 (7906)
a) Un protón y un electrón son acelerados por una misma diferencia de potencial en cierta región del espacio. Indica, de forma razonada, teniendo en cuenta que la masa del protón es mucho mayor que la del electrón, si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: i) el protón y el electrón poseen la misma longitud de onda de De Broglie asociada; ii) ambos se mueven con la misma velocidad.
b) Un electrón tiene una longitud de onda de «De Broglie» de
. Calcula, razonadamente: i) la velocidad con la que se mueve el electrón; ii) la energía cinética que posee.
Datos:
; 
-
EBAU Andalucía: física (junio 2017) - ejercicio B.4 (4646)
a) Enuncia el principio de dualidad onda-corpúsculo. Si un electrón y un neutrón se mueven con la misma velocidad, ¿cuál de los dos tiene asociada una longitud de onda menor?
b) Una lámina metálica comienza a emitir electrones al incidir sobre ella radiación de longitud de onda
. Calcula la velocidad máxima de los fotoelectrones emitidos si la radiación que incide sobre la lámina tiene una longitud de onda de
.
Datos:
;
; 
-
Longitud de onda asociada a un electrón en movimiento (2750)
Calcula la longitud de onda asociada con un electrón que se mueve con una velocidad de 6 000 km/s, sabiendo que la masa del electrón es de
y que la constante de Planck es 