-
Ley de Ohm generalizada y ley de Joule para un circuito con resistencias internas (6925)
Un generador eléctrico de 10 V de fuerza electromotriz y
de resistencia interna alimenta un circuito con dos derivaciones. En una existe un voltímetro de 2 V de fuerza electromotriz y
de resistencia interna, mientras que en la otra hay una resistencia de
. Calcula:
a) Intensidad de la corriente en el generador y en cada derivación.
b) Diferencia de potencial entre los bornes del generador.
Si el conjunto está funcionando 10 min, ¿cuál es la energía suministrada por el generador y la energía degradada en forma de calor?
-
Calor que desprende un conductor y energía eléctrica en kWh (6687)
Se tiene un conductor cuya resistividad es de
de 40 cm de longitud y sección transversal
cuando está sometido a una diferencia de potencial de 120 V durante un cuarto de hora. Calcula:
a) La cantidad de calor que desprende.
b) La energía eléctrica expresada en
.
-
Efecto Joule: potencia disipada en cada resistencia (5961)
Calcula la potencia disipada en cada una de las resistencias por efecto Joule:
Efecto Joule
-
Potencia, energía y calor de una lámpara que funciona durante una hora (5932)
La diferencia de potencial sufre los extremos de una lámpara de
es de 110 V. Calcula la energía consumida y el calor producido en una hora y la potencia necesaria para mantenerla encendida.
-
Cambio en la energía interna de una batería cuando se descarga (5287)
Una batería eléctrica, aislada térmicamente, se descarga a presión atmosférica. Durante un periodo de prueba de una hora, el voltaje es de 2 V y la corriente de 50 A. Al mismo tiempo, la temperatura aumenta de
a
. Determina el cambio en la energía interna de la batería durante este periodo de prueba.