-
Comparación de volumen y masa de dos gases en las mismas condiciones de P y T (8155)
Sabiendo que la masa molecular de hidrógeno es 2 y la del oxígeno 32, contesta razonadamente a las siguientes cuestiones:
a) ¿Qué ocupará más volumen, un mol de hidrógeno o un mol de oxígeno en las mismas condiciones de presión y temperatura?
b) ¿Qué tendrá más masa, un mol de hidrógeno o un mol de oxígeno?
c) ¿Dónde habrá más moléculas, en un mol de hidrógeno o en un mol de oxígeno?
-
Relación entre la densidad y la presión de dos sistemas gaseosos (8104)
Dos recipientes de igual volumen contiene números diferentes de moles del mismo gas. El recipiente B tiene cuatro veces más moles que el recipiente A. Si ambos recipientes están a la misma temperatura:
a) ¿Cual es la relación de la densidad del gas en el recipiente?
b) ¿Cuál debe ser la relación de las presiones del gas?
-
EBAU Andalucía: química (junio 2023) - ejercicio C.4 (8043)
En una celda electrolítica que contiene
fundido se hace pasar una cierta cantidad de corriente durante 2 h, observándose que se deposita cobre metálico y se desprende dicloro. Basándote en las semirreacciones correspondientes:
a) Determina la intensidad de corriente necesaria para depositar 15.9 g de Cu.
b) Calcula el volumen de
obtenido a
y 1 atm.
Datos: Cu = 63.5 ;
;
.
-
Presión parcial de un gas en una mezcla cuando se triplica la presión (7883)
Un recipiente rígido de 2 L de capacidad contiene 0.18 g de nitrógeno gaseoso a
. Si se agrega argón gaseoso a la misma temperatura hasta que la presión inicial del recipiente se triplica, ¿cuál será la presión parcial de Ar en la solución gaseosa resultante?
-
Recipiente con nitrógeno que se abre para igualar la presión (7560)
Un recipiente de 5 L de capacidad contiene 14 g de nitrógeno, a la temperatura de
. La presión exterior es de 760 mm Hg. Se abre el recipiente hasta que se iguale su presión con la exterior. Calcula:
a) La cantidad de nitrógeno que sale.
b) La temperatura que debiera tener el nitrógeno que queda en el recipiente si se deseara que tuviera la presión inicial.