-
Dinámica de un sistema de cuerpos unidos por un muelle y una cuerda (7700)
El siguiente sistema está compuesto por tres masas de igual valor
. La constante de recuperación del muelle es
. El cuerpo
tiene coeficientes de fricción con el suelo
y
.
Cuerpos enlazados
a) Si el sistema se encuentra en reposo: calcula la fuerza de fricción y la longitud que se estira el muelle.
b) Si el sistema se encuentra en movimiento: calcula la fuerza de contacto entre
y
.
-
Inercia rotacional de una polea en un sistema de dos cuerpos unidos (7681)
La figura muestra una masa de
que descansa sobre una superficie horizontal lisa y que está unida a otra masa
que se encuentra sobre un plano inclinado liso, que forma un ángulo de
con la horizontal. Ambas masas se unen por medio de una cuerda ideal y que pasa por una polea de radio
. La cuerda no desliza sobre la polea, que puede girar libremente alrededor de un eje perpendicular a la página y que pasa por su centro. Cuando el sistema se libera del reposo, la masa
se mueve hacia la derecha con una aceleración
. ¿Cuál es la inercia rotacional de la polea?
Cuerpos enlazados
-
Sistema de masas enlazadas sobre el que se aplica una fuerza (7665)
El siguiente sistema, sin fricción, está constituido por tres masas iguales de valor 2 kg. La masa
está sometida a una fuerza de 100 N que forma un ángulo de
con la horizontal.
Cuerpos enlazados
Calcula:
a) La tensión de la cuerda y la aceleración.
b) Las fuerzas de acción y reacción entre las masas
y
.
c) Determina el trabajo hecho por la fuerza F en 5 s si el sistema parte del reposo.
-
Aceleración y tensión de la cuerda que une dos cuerpos sobre los que se aplica una fuerza (7532)
Un bloque de masa
está sobre una superficie horizontal rugosa. A la izquierda de este bloque se conecta a otro de masa
colgando por medio de una cuerda de peso despreciable. Una fuerza de 140 N, que forma un ángulo de
con la horizontal, se aplica al bloque
en sentido contrario a donde se sitúa el bloque
. Si el coeficiente de fricción entre el bloque y la superficie es de
, determina la magnitud de la aceleración del sistema y la tensión de la cuerda.
-
Fuerza para que suban dos cuerpos unidos por un plano inclinado con rozamiento (7507)
Dos bloques de 10.0 kg y 5.00 kg están unidos por una cuerda inextensible de masa despreciable y situados sobre un plano inclinado de
. Si
para ambos bloques, calcula:
a) La fuerza paralela al plano necesaria para que los bloques asciendan con velocidad constante.
b) La tensión que soporta la cuerda que los une.