-
Velocidad y fuerza centrípeta en un movimiento circular uniforme (7842)
Un automóvil de 1 000 kg transita por una curva de 50 m de radio y recibe una aceleración centrípeta de
, determina:
a) La rapidez del automóvil.
b) La fuerza centrípeta.
-
Choque inelástico entre un proyectil y una barra que cuelga verticalmente (7745)
Un proyectil de 2.00 kg de masa se mueve a la derecha con una rapidez de
. El proyectil golpea y se queda pegado a una distancia de d=3.00 m del extremo de una varilla de M = 5.00 kg y 4.00 m de longitud que cuelga verticalmente en reposo y hace pivote alrededor de un eje sin fricción que pasa por su extremo superior. Determina:
a) La rapidez angular del sistema inmediatamente después de la colisión.
b) La energía cinética del sistema antes de la colisión.
c) La energía cinética del sistema después de la colisión.
d) La degradación de energía durante la colisión.
-
Velocidad angular en un movimiento circular uniforme (7719)
Un punto localizado en el borde de una gran rueda cuyo radio es 3 m se mueve en un ángulo de
después de 5 s. Halla la longitud del arco descrito por ese punto. ¿Cuál es su velocidad angular y velocidad lineal? ¿Cuántas vueltas dará en 1 minuto?
-
Partícula que se mueve circularmente con velocidad constante (7660)
Una partícula de 500 g de masa gira
en dos décimas de segundo en una circunferencia de 40 cm de radio. Con esta información determina:
a) La velocidad angular.
b) La aceleración centrípeta.
c) La frecuencia y periodo.
d) La fuerza centrípeta.
e) El número de vueltas que gira en 10 s.
-
Ángulo barrido por un ciclista en un circuito circular (7623)
En una pista circular de 1 000 m de radio un ciclista recorre 400 m. ¿Qué ángulo barrió el ciclista?