-
Masa de oxígeno introducida en un recipiente que contiene metano (6955)
En un recipiente tenemos 28 g de metano ejerciendo una presión de 1 atm. Sin variar el volumen ni la temperatura se introduce oxígeno y la presión asciende a 1.5 atm. ¿Qué cantidad de oxígeno se ha introducido?
-
Presión parcial de cada gas en una mezcla (6941)
La masa molar aparente de una mezcla gaseosa compuesta por
y
es 22.4 g/mol. Si 10 moles de la mezcla ocupan un volumen de 4.2 L a
. Determina la presión parcial de cada gas.
-
Temperatura a la que hay que calentar un gas para vencer una presión externa (6788)
Un cilindro, que tiene un radio de 40 cm y 50 cm de profundidad, se llena con aire a
y 1 atm. Luego sobre el cilindro baja un pistón de 20 kg, y comprime el aire atrapado en el interior mientras llega a una altura de equilibrio
. Para finalizar, un perro de 35 kg se pone sobre el pistón y comprime más el aire, que permanece a
.
a) ¿Qué distancia se mueve el émbolo cuando el perro se coloca encima de él?
b) ¿A qué temperatura se calienta el gas para elevar el pistón y al perro de regreso hasta
?
-
Enfriamiento de un gas por expansión (6766)
Una forma de enfriar un gas consiste en dejarlo expandir. Si se permite que un gas a presión de 50 atm a
se expanda hasta 15 veces su volumen original, el gas alcanza una presión de 1 atm. ¿Cuál es su nueva temperatura?
-
Volumen de gas seco que contiene un recipiente (6723)
En un recipiente de 81 mL está contenido un gas a una presión de 1 atm a
. En otro recipiente se utiliza la misma masa del gas que en el primero pero a una temperatura de
y una presión total de 945.13 torr. Sabiendo que la presión de vapor del agua en las condiciones del segundo recipiente es 26.7 torr; ¿cuál es el volumen de gas seco en ese recipiente?