La masa atómica del silicio es 28,086 u y tiene tres isótopos cuyas masas isotópicas son: ,
y
. La abundancia relativa del isótopo de masa
es
. Calcula las abundancias relativas los otros isótopos.
En un átomo la diferencia de los cuadrados de su número de masa y número atómico es 176. Indica el elemento al que pertenece el atomo si tiene 8 nucleones neutros.
a) YJ.
b) YX.
c) LX.
d) JL.
Los fumadores tienen aproximadamente un de su hemoglobina saturada con monóxido de carbono (es decir, que ese
no participa en la reacción normal); también se conoce que un porcentaje de combinación mayor que el 80% resulta mortal para los seres humanos. ¿Cómo se podría recuperar la insaturación del
de la hemoglobina?
Un átomo presenta 4 electrones en el cuarto nivel energético. Explica cuál será su número atómico y de qué elemento se trata.
Dados los elementos de números atómicos A = 35, B = 20 y C = 47:
a) Escribe sus configuraciones electrónicas externas.
b) Ordénalos en orden creciente de electronegatividad.
c) Ordénalos en orden creciente de radio atómico.
Escribe las configuraciones electrónicas de los elementos: Cl, Cs, P y K. Ordénalos en orden decreciente de electronegatividad y en orden creciente de carácter metálico (electropositividad).
Sabiendo que los números atómicos de A, B y C son 16, 17 y 20 respectivamente:
a) Escribe sus configuraciones electrónicas.
b) Deduce sus estados de oxidación más probables.
c) Razona el tipo de enlace que se establecerá entre la pareja B/C y entre la pareja A/B.
Para el elemento X de Z = 34:
a) Escribe su estructura electrónica.
b) Indica en qué grupo y periodo de la tabla periódica se halla.
c) Escribe la estructura electrónica del elemento R, que está ubicado en el mismo grupo que X y en el periodo 2.
d) Sabiendo que X forma con el hidrógeno un compuesto de formula y con el calcio, un compuesto de formula
, escribe las fórmulas de las sustancias que formará R con los elementos hidrógeno y calcio.
Para el elemento L, perteneciente al grupo VIIIA y al periodo 3:
a) Escribe la estructura electrónica de un átomo de L y del ion .
b) Indica cuál de las dos especies químicas (L o ) tendrá mayor radio.
c) Clasifica el elemento L, según su estructura electrónica, en representativo o de transición.