Dada la reacción química y sabiendo que es endotérmica, discute la espontaneidad del proceso, indicando para qué casos sería espontánea y para cuáles no lo sería.
Ejercicios y problemas de Termoquímica para 2.º de Bachillerato.
Dada la reacción química y sabiendo que es endotérmica, discute la espontaneidad del proceso, indicando para qué casos sería espontánea y para cuáles no lo sería.
Sabiendo que las entalpías de formación de las sustancias que intervienen en el proceso: son y y que la reacción anterior desprende 104 kJ cuando reaccionan 0,45 moles de A, ¿cuál es la entalpía de formación del ?
Indica razonadamente si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a) Toda reacción exotérmica es espontánea.
b) En toda reacción química espontánea, la variación de entropía es positiva.
c) En el cambio de estado se produce un aumento de entropía.
a) Calcula la variación de entalpía estándar de formación del acetileno (etino) a partir de las entalpías estándares de combustión (kJ/mol) de hidrógeno, C (grafito) y acetileno cuyos valores son, respectivamente: -285,3; -393,3 y -1298,3.
b) Calcula el calor desprendido, a presión constante, (…)
a) Calcula la variación de entalpía estándar correspondiente a la reacción:
b) ¿Qué calor se absorbe o desprende , presión constante, cuando reaccionan 100 g de ZnS(s) con oxígeno en exceso?
Datos: ; ; . Masas atómicas: S = 32 ; O = 16 ; Zn = 65,4.