Los elementos A y B pueden formar dos compuestos diferentes. En el primero hay 8 g de A por cada 26 g de compuesto. El segundo tiene una composición centesimal del de A. ¿Se cumple la ley de las proporciones múltiples?
Problemas sobre el concepto de mol, estequiometría, disoluciones y leyes ponderales que sirven de repaso y preparación para Selectividad.
Los elementos A y B pueden formar dos compuestos diferentes. En el primero hay 8 g de A por cada 26 g de compuesto. El segundo tiene una composición centesimal del de A. ¿Se cumple la ley de las proporciones múltiples?
Se queman 12 g de carbono en un recipiente que contiene 80 g de oxígeno. Si la composición centesimal del dióxido de carbono es de un 27 en carbono, ¿cuántos gramos de éste se formarán? ¿Qué cantidad de oxígeno quedará sin reaccionar?
Los datos recogidos del análisis de un compuesto de azufre e hidrógeno con indican que hay 13,232 g de azufre por cada 0,832 g de hidrógeno. Por otra parte, de otro análisis de un compuesto de de azufre y cadmio se obtiene que 9,016 g de cadmio se hallan combinados con 2,572 g de azufre. Hallar (…)
El azufre, el oxígeno y el cinc se encuentran formando el sulfato de cinc en una relación S:O:Zn de 1:1,99:2,04. Hallar:
a) La composición centesimal del sulfato de cinc.
b) La cantidad de sulfato de cinc que se podrá obtener si tenemos 8,53 g de cinc.
Exprese en moles las siguientes cantidades de dióxido de carbono:
a) 11,2 L, medidos en condiciones normales.
b) moléculas.
c) 25 L medidos a 27 ºC y 2 atmósferas.
Dato: R = 0,082