Portada del sitio > Otros Niveles > Física Otros Niveles > Magnetismo e inducción magnética > Campo magnético de un conductor y corriente inducida en una espira circular (…)
Campo magnético de un conductor y corriente inducida en una espira circular concéntrica (8406)
Lunes 3 de marzo de 2025, por
Un conductor rectilíneo infinito transporta una corriente eléctrica constante de 5 A. A una distancia de 2 cm del conductor, se coloca una espira circular de 1 cm de radio, coplanar con el conductor y concéntrica con él. La espira tiene una resistencia total de .
a) Calcula el campo magnético producido por el conductor en los puntos de la espira.
b) Determina el flujo magnético que atraviesa la espira.
c) Si la corriente en el conductor disminuye linealmente hasta cero en un tiempo de 0.1 s, calcula la fuerza electromotriz inducida en la espira durante este proceso.
d) ¿Cuál es la corriente inducida en la espira mientras la corriente en el conductor está disminuyendo?
Dato:
a) Puedes calcular el campo magnético asociado a un conductor rectilíneo infinito por el que pasa una corriente eléctrica aplicando la ley de Biot y Savart:
En tu caso, la espira está situada a una distancia de 2 cm, por lo que debes tomar este dato como el valor de «d». Al ser coplanar y concéntrica, todos los puntos de la espira están a la misma distancia del conductor y el campo magnético en cualquier punto de la espira es uniforme. Sustituyes los valores de la ecuación anterior y calculas:
b) El flujo magnético a través de una superficie plana, en presencia de un campo magnético uniforme, viene dado por la ecuación:
![\color[RGB]{2,112,20}{\bm{\Phi = B \cdot A \cdot cos\ \alpha}} \color[RGB]{2,112,20}{\bm{\Phi = B \cdot A \cdot cos\ \alpha}}](local/cache-vignettes/L176xH17/c9f25b5b8e1307495e8634a5286c6b86-177f5.png?1740974919)
En esta ecuación, «A» representa el área de la espira y «

![\Phi = B\cdot \pi\cdot r^2\cdot cos\ 0^o\ \to\ \color[RGB]{2,112,20}{\bm{\Phi = B\cdot \pi\cdot r^2}} \Phi = B\cdot \pi\cdot r^2\cdot cos\ 0^o\ \to\ \color[RGB]{2,112,20}{\bm{\Phi = B\cdot \pi\cdot r^2}}](local/cache-vignettes/L377xH20/639cdbb9c4df93b1f56080955fc079f2-a74df.png?1740974919)
Sustituyes en la ecuación y calculas:
c) La ley de Faraday indica que la «fem» inducida en una espira cerrada es igual a la variación temporal del flujo magnético que la atraviesa:
![\color[RGB]{2,112,20}{\bm{\varepsilon = -\frac{d\Phi}{dt}}} \color[RGB]{2,112,20}{\bm{\varepsilon = -\frac{d\Phi}{dt}}}](local/cache-vignettes/L94xH48/737c058363b9c16ad96feda749239026-e5265.png?1740974919)
Como el flujo magnético varía desde el que has calculado al inicio hasta ser cero en 0.1 s, la «fem» inducida es:
d) Para calcular la corriente inducida en la espira utilizas la ley de Ohm:
![\color[RGB]{2,112,20}{\bm{I = \frac{\varepsilon}{R_{esp}}}} \color[RGB]{2,112,20}{\bm{I = \frac{\varepsilon}{R_{esp}}}}](local/cache-vignettes/L92xH49/d18eba517df59f40cec2be156cb086fd-a9241.png?1740974919)
Sustituyes en la ecuación y calculas: