Portada del sitio > Bachillerato > F y Q [1.º Bachillerato] > Reacciones Químicas (1.º Bach) > Composición de una aleación que se hace reaccionar con ácido
Composición de una aleación que se hace reaccionar con ácido
Lunes 18 de mayo de 2020, por
Una aleación metálica de sodio y hierro(II) de 2.00 g de masa se trata con una cantidad suficiente de ácido clorhídrico, desprendiéndose 0.815 L de hidrógeno, medidos en condiciones normales. Calcula:
a) La composición porcentual en masa de aleación.
b) La masa sólida formada.
Na: 23 ; Fe = 56 ; H = 1.
En primer lugar debes escribir la reacción que tiene lugar, debidamente ajustada:
Si estableces una relación másica entre los reactivos y productos de la reacción, la masa de hidrógeno que se obtiene es:

Mirando la reacción puedes relacionar la masa de hidrógeno con la masa de sodio, por ejemplo:

Esto quiere decir que la aleación contiene, por lo tanto, 0.56 g de Na y 1.44 g de Fe.
a) La composición centesimal de la aleación:
b) Ahora debes hacer la relación con las masas de los productos sólidos obtenidos:
La masa sólida formada es la suma de ambas, es decir,
