Calcula la masa que tiene un objeto sabiendo que al aplicarle una fuerza de 30 N se aceleró .
Ejercicios y problemas de dinámica para alumnos de 4.º de ESO.
Calcula la masa que tiene un objeto sabiendo que al aplicarle una fuerza de 30 N se aceleró .
Un coche de 500 kg de masa circula a 90 km/h cuando percibe un obstáculo y debe frenar. Por las marcas del suelo se sabe que la distancia de frenada fue de 125 m. ¿Cuál fue la fuerza de rozamiento entre el coche y la carretera?
El objeto del esquema se deja libre sobre el plano inclinado. Si el coeficiente de rozamiento en el plano inclinado es 0.15, calcula:
a) La aceleración a la que está sometida el objeto.
b) La velocidad del objeto al final del recorrido si sobre el tramo horizontal no hay rozamiento.
Sabiendo que la masa de 1 es el doble que la masa de 2 y que el coeficiente de rozamiento es 0.15, ¿con qué aceleración se mueve el sistema?
La masa del cuerpo 1 es de 15 kg y la del cuerpo 2 es de 10 kg. Suponiendo que no existe rozamiento del cuerpo 1 con el plano inclinado, ¿con qué aceleración se mueve el sistema? ¿Cuál es la tensión de la cuerda?