Portada del sitio > Secundaria > F y Q [4.º ESO] > Dinámica (4.º ESO) > Aplicación de la cinemática a la dinámica (2061)
Aplicación de la cinemática a la dinámica (2061)
Viernes 3 de mayo de 2013, por
Un coche de 500 kg de masa circula a 90 km/h cuando percibe un obstáculo y debe frenar. Por las marcas del suelo se sabe que la distancia de frenada fue de 125 m. ¿Cuál fue la fuerza de rozamiento entre el coche y la carretera?
Primero calculas la aceleración del vehículo y luego la fuerza ejercida por los frenos.
a) La expresión que relaciona la aceleración con la variación de la velocidad y la distancia es:
(d es la distancia de frenado y a es la aceleración).
Despejando de la ecuación obtienes:
Ahora solo tienes que sustituir los valores:
El cálculo de la fuerza de rozamiento lo haces a partir de la segunda ley de Newton: