¿Por qué no existe una máquina eficiente al ?
Portada del sitio > Palabras clave > Energía, trabajo mecánico, conservación de la energía y potencia > Energía degradada
Energía degradada
Artículos
-
Eficiencia de una máquina 0002
15 de febrero de 2017, por F_y_Q -
Velocidad al llegar al suelo de un objeto que cae y degrada energía por rozamiento (940)
12 de julio de 2010, por F_y_QLa energía potencial de un objeto que cae es de 245 J. Si transforma solo el en energía cinética, ¿cuál será la velocidad al llegar al suelo? ¿Qué energía se ha degradado? (Masa del objeto: 500 g).
-
Trabajo debido a fuerza variable 0002
9 de junio de 2011, por F_y_QUna masa de 4 kg está unida a un muelle de constante recuperadora de 400 N/m desliza por una superficie horizontal con un coeficiente de rozamiento de 0,2. Si se comprime cinco centímetros y luego se libera, calcula la velocidad de la masa cuando llega a la posición de equilibrio.
-
Energía que se degrada en una frenada y velocidad final del coche (939)
12 de julio de 2010, por F_y_QLa energía cinética de un vehículo es de 13 245 J. Si degrada el en una frenada, ¿cuál será la velocidad del vehículo después de frenar? ¿Qué cantidad de energía se ha degradado? (Masa del vehículo: 1 150 kg)
-
Choque inelástico entre un proyectil y una barra que cuelga verticalmente (7745)
29 de septiembre de 2022, por F_y_QUn proyectil de 2.00 kg de masa se mueve a la derecha con una rapidez de . El proyectil golpea y se queda pegado a una distancia de d=3.00 m del extremo de una varilla de M = 5.00 kg y 4.00 m de longitud que cuelga verticalmente en reposo y hace pivote alrededor de un eje sin fricción que pasa por su extremo superior. Determina:
a) La rapidez angular del sistema inmediatamente después de la colisión.
b) La energía cinética del sistema antes de la colisión.
c) La energía cinética del (…) -
Conservación de la energía mecánica con rozamiento 0001
22 de julio de 2011, por F_y_QUn niño juega en un tobogán de 3 m de altura y que tiene una inclinación de con respecto a la horizontal. Si el coeficiente de rozamiento entre el tobogán y el niño es 0.25, ¿cuál será la velocidad con la que el niño llega al suelo?
-
UNED trabajo y energía 0003
22 de marzo de 2011, por F_y_QDos niños de 30 y 35 kg respectivamente se lanzan en un mismo trineo (de masa 3 kg) por una ladera nevada, que mide 60 m de largo y forma con la horizontal. El coeficiente de rozamiento es de 0.3. Calcule:
a) El trabajo efectuado por todas la fuerzas en el tramo de bajada.
b) La velocidad del trineo al final de la cuesta.
c) Los niños vuelven a subir la ladera tirando del trineo, ¿qué trabajo efectúan? -
Fuerza de rozamiento y energía disipada cuando un objeto se frena al ser lanzado (1132)
14 de diciembre de 2010, por F_y_QSe lanza un objeto de 3.5 kg sobre una superficie horizontal con una velocidad inicial de 5.5 m/s. Si el objeto se detiene después de recorrer 92 cm, ¿cuál es la energía que se ha disipado? ¿Cuál es la fuerza de rozamiento?
-
Conservación de la energía mecánica en sistema que degrada energía (6288)
20 de febrero de 2020, por F_y_QUna pelota se arroja desde una altura de 110 metros con una velocidad inicial de 5 m/s. La masa de la pelota es de 3 kg. Calcula:
a) ¿Con qué velocidad golpea el objeto al suelo?
b) Si el objeto golpea el suelo y pierde de la energía, y rebota nuevamente hacia arriba, ¿cuál será la altura máxima que alcanzará la pelota con el rebote? -
Conservación de la energía mecánica con rozamiento 0002
22 de julio de 2011, por F_y_QSe comprime 10 cm un resorte de k = 120 N/m y se coloca un cuerpo de 1,2 kg a continuación. Calcula la distancia que recorrerá el cuerpo sobre un plano horizontal si su coeficiente de rozamiento cinético es 0,15, una vez que se suelte el resorte.