Un saltador de esquí se sitúa al inicio del trampolín que está 70 m por encima del punto desde el que salta. Al llegar a ese punto, la velocidad con la realiza el salto es de . Sabiendo que el coeficiente de fricción es 0.06, la masa del esquiador es 65 kg y que la inclinación promedio de la rampa es de , calcula:
a) El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento durante el descenso.
b) La distancia que recorre por la rampa hasta el momento de realizar el salto.
Portada del sitio > Palabras clave > Energía, trabajo mecánico, conservación de la energía y potencia > Rozamiento
Rozamiento
Artículos
-
Trabajo de rozamiento sobre un esquiador que salta desde un trampolín (8532)
4 de septiembre, por F_y_Q -
Coeficiente de fricción entre un esquiador y el suelo de una pendiente por la que asciende (7277)
15 de julio de 2021, por F_y_QUn esquiador que viaja a 9.0 m/s llega al pie de una pendiente hacia arriba de y se desliza 12 m a lo largo de esta pendiente antes de llegar al reposo. ¿Cuál es el coeficiente de fricción promedio?
-
Dinámica y energía: selectividad Andalucía junio 2012
11 de julio de 2012, por F_y_QUn cuerpo de 5 kg, inicialmente en reposo, se desliza por un plano inclinado de superficie rugosa que forma un ángulo de con la horizontal, desde una altura de 0.4 m. Al llegar a la base del plano inclinado, el cuerpo continúa deslizándose una superficie horizontal rugosa del mismo material que el plano inclinado. El coeficiente de rozamiento dinámico entre el cuerpo y las superficies es de 0.3.
a) Dibuja en un esquema las fuerzas que actúan sobre el cuerpo en su descenso por el plano (…) -
Trabajo total sobre una caja que es empujada y que roza con el suelo (5683)
5 de septiembre de 2019, por F_y_QSobre una caja de 35 kg de masa, Natalia ejerce una fuerza de 300 N paralela a la superficie horizontal y que produce que esta se desplace 4 m. Si el coeficiente de rozamiento cinético entre la caja y la superficie es 0.25, ¿cuál es el trabajo resultante sobre la caja?
-
Distancia que recorre un automóvil antes de detenerse
5 de agosto de 2019, por F_y_QUn automóvil, que se está moviendo con una velocidad de 15 m/s, frena bruscamente y las llantas dejan de girar y patinan sobre el pavimento. Se sabe que el coeficiente de rozamiento cinético es 0,3. Calcula la distancia que recorre el automóvil antes de detenerse.
-
Trabajo de las fuerzas que actúa sobre un armario que roza al ser desplazado (6550)
5 de mayo de 2020, por F_y_QUn armario de 8 kg es desplazado 3 m por acción de una fuerza horizontal de 40 N. Si el coeficiente de rozamiento con el suelo es de 0.2, calcula el trabajo realizado por cada una de las fuerzas que actúan sobre el armario y el trabajo de la fuerza resultante.
-
Trabajo conservativo y no conservativo (1444)
5 de julio de 2011, por F_y_QCalcula el trabajo realizado por las fuerzas que actúan sobre un cuerpo que desliza sobre un plano inclinado un ángulo como el que ves en la figura, sabiendo que su masa es 5 kg y el coeficiente de rozamiento dinámico es 0.2, cuando el cuerpo desciende 0.75 m por el plano:
-
Influencia del rozamiento en lanzamiento vertical (3300)
22 de agosto de 2015, por F_y_Q¿Cómo influye la resistencia del aire en la velocidad de regreso al punto de partida de un objeto que se lanza inicialmente hacia arriba?
-
Conservación de la energía mecánica con rozamiento 0002
22 de julio de 2011, por F_y_QSe comprime 10 cm un resorte de k = 120 N/m y se coloca un cuerpo de 1,2 kg a continuación. Calcula la distancia que recorrerá el cuerpo sobre un plano horizontal si su coeficiente de rozamiento cinético es 0,15, una vez que se suelte el resorte.
-
UNED: Trabajo de rozamiento 0001
18 de febrero de 2012, por F_y_QLanzamos hacia arriba una pelota de 30 g de masa con una velocidad inicial de 10 m/s. Llega al suelo con una velocidad de 8 m/s. ¿Cuánto vale el trabajo de rozamiento en el tramo de subida?