Un saltador de esquí se sitúa al inicio del trampolín que está 70 m por encima del punto desde el que salta. Al llegar a ese punto, la velocidad con la realiza el salto es de . Sabiendo que el coeficiente de fricción es 0.06, la masa del esquiador es 65 kg y que la inclinación promedio de la rampa es de , calcula:
a) El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento durante el descenso.
b) La distancia que recorre por la rampa hasta el momento de realizar el salto.
Portada del sitio > Palabras clave > Energía, trabajo mecánico, conservación de la energía y potencia > Conservación energía
Conservación energía
Artículos
-
Trabajo de rozamiento sobre un esquiador que salta desde un trampolín (8532)
4 de septiembre, por F_y_Q -
Velocidad final de una pelota que cae sin rozamiento (4594)
16 de mayo de 2018, por F_y_QDesde la azotea de un edificio de 6 pisos, sabiendo que cada piso mide 3 m, cae una pelota. ¿Cuál será la velocidad cuando llega al techo de primer piso? ¿Cuál será la velocidad cuando toca el suelo?
-
Trabajo de rozamiento en una superficie curva
18 de agosto de 2019, por F_y_QUn paquete de 0,2 kg se suelta desde el reposo desde lo alto de una vía que forma un cuarto de círculo de radio 1,6 m. El paquete se desliza por la vía y llega al punto más bajo con una velocidad de 4,8 m/s. ¿Cuál es el trabajo que realiza la fricción durante el recorrido?
-
Energía que se degrada en una frenada y velocidad final del coche (939)
12 de julio de 2010, por F_y_QLa energía cinética de un vehículo es de 13 245 J. Si degrada el en una frenada, ¿cuál será la velocidad del vehículo después de frenar? ¿Qué cantidad de energía se ha degradado? (Masa del vehículo: 1 150 kg)
-
Velocidad angular de un sistema tras un choque inelástico (5211)
27 de mayo de 2019, por F_y_QUna partícula de masa m con rapidez impacta sobre un extremo de una barra de longitud L, que se encuentra en reposo y que puede girar libremente en torno al extremo opuesto al del impacto. Después del choque, la partícula queda incrustada en la barra y el sistema partícula-barra se detiene cuando el extremo del impacto alcanza una altura de L/2. Determina:
a) La velocidad angular de la barra un instante después del choque.
b) La velocidad de la partícula antes del choque. -
Aplicación energía y movimiento a una persona que se tira a una colchoneta (4233)
26 de agosto de 2017, por F_y_QDesde la parte superior de un edificio en llamas, de 15 m de altura, se lanza una persona a una colchoneta de espuma colocada por los bomberos al pie del edificio. Si la colchoneta se hunde 35 cm después de que la persona cae sobre ella:
a) ¿Con qué velocidad toca la persona la colchoneta?
b) ¿Qué aceleración experimenta la persona mientras está en contacto con la colchoneta?
c) ¿Cuánto tiempo dura toda la travesía de la persona? -
Energía mecánica de un avión 0001
26 de septiembre de 2018, por F_y_QCalcula la energía interna que ha tenido que proporcionar el combustible de un avión que estaba en reposo para hacerlo volar a una altitud de y con una velocidad de . Desprecia todo tipo de rozamientos. La masa del avión es de
-
Trabajo realizado por el peso en un péndulo y velocidad en una posición dada (5911)
22 de octubre de 2019, por F_y_QUna esfera sólida de masa 16 kg, se suspende de un punto fijo, mediante una cuerda ligera, cuya longitud al centro de masa es de 1 m. La esfera se eleva y se libera desde el reposo con una posición angular inicial con respecto a la horizontal. Halla el trabajo total realizado por las fuerzas que interactúan sobre la partícula una vez haya descrito un arco de . ¿Cuál es la magnitud y dirección de la velocidad en ese instante?
-
Altura desde la que se deja caer un objeto sabiendo la velocidad (475)
21 de febrero de 2010, por F_y_QUn cuerpo de 3 kg de masa se suelta desde la azotea de un edificio y llega al suelo con una rapidez de 72 km/h. Mediante consideraciones de energía, determina la altura del edificio.
-
Distancia que recorre un automóvil antes de detenerse
5 de agosto de 2019, por F_y_QUn automóvil, que se está moviendo con una velocidad de 15 m/s, frena bruscamente y las llantas dejan de girar y patinan sobre el pavimento. Se sabe que el coeficiente de rozamiento cinético es 0,3. Calcula la distancia que recorre el automóvil antes de detenerse.