Calcula la variación de la energía libre de Gibbs de la combustión del metano en condiciones estándar y decide si es un proceso espontáneo.
Datos: ; ; ;
Portada del sitio > Palabras clave > Termoquímica > Energía libre
Energía libre
Artículos
-
Problema de espontaniedad 0006
26 de febrero de 2010, por F_y_Q -
[P(520)] Análisis de la espontaneidad de una reacción química (8408)
19 de marzo, por F_y_QPuedes hacer clic en este enlace para ver el enunciado y las respuestas del problema que se resuelve en el vídeo.
-
Ampliación: relación entre magnitudes termodinámicas y equilibrio químico (8449)
24 de abril, por F_y_Qa) Determina qué relación existe entre , , Q y K, para un sistema que opera a P y T constantes, en forma reversible.
b) Calcula y para la reacción siguiente, a 298 K:
Busca los datos que necesites en Internet. -
Temperatura a la que un proceso es espontáneo (73)
9 de diciembre de 2009, por F_y_QSabiendo que la entalpía de formación estándar del es y que su entropía de formación estándar es de . ¿Se trata de un proceso espontáneo? En caso de no serlo, ¿a partir de qué temperatura lo sería?
-
Espontaneidad de una reacción química a partir de las entalpías de formación y la entropía (2016)
22 de marzo de 2013, por F_y_QLas entalpías estándar de formación del etano y del eteno son -84.7 kJ/mol y 52.3 kJ/mol, respectivamente. Sabiendo que la variación de entropía es para el proceso:
Indica de forma razonada si el proceso será espontáneo en condiciones estándar. -
[P(559)] Análisis de la espontaneidad de un proceso químico
29 de marzo de 2010, por F_y_QEJERCICIO 559 RESUELTO.
Más vídeos como este en www.cibermatex.net -
[P(8477)] PAU Andalucía: química junio (2025) - pregunta 2 - cuestión 2A (8483)
25 de junio, por F_y_QHaciendo clic en este enlace podrás ver el enunciado y las respuestas al ejercicio que se resuelve en el vídeo.
-
EBAU Andalucía: química (junio 2012) - ejercicio B.6 (1807)
2 de julio de 2012, por F_y_QDada la ecuación termoquímica, a :
Calcula:
a) El calor de la reacción a volumen constante.
b) La energía libre de Gibbs a la temperatura de .
Datos: ; ; ; -
Variación de la energía libre de Gibbs para dos reacciones (521)
26 de febrero de 2010, por F_y_QCalcula el incremento de energía libre estándar para las siguientes reacciones:
Comenta qué piensas sobre la posibilidad de utilizar estas reacciones en la obtención de flúor y plomo respectivamente. Datos: -
Espontaneidad de dos reacciones sabiendo las energía libres de sus reactivos (464)
18 de febrero de 2010, por F_y_QDetermina la espontaneidad de las siguientes reacciones, sabiendo que:
; ; ; ; y