Un bloque de 2 kg se encuentra situado en la parte superior de un plano inclinado rugoso de 5 m de altura. Al liberar el bloque se desliza por el plano inclinado llegando al suelo con una velocidad de .
a) Analiza las transformaciones energéticas que tienen lugar durante el deslizamiento y representa gráficamente las fuerzas que actúan sobre el bloque.
b) Determina los trabajos realizados por la fuerza gravitatoria y por la fuerza de rozamiento.
Dato: .
Portada del sitio > Palabras clave > Energía, trabajo mecánico, conservación de la energía y potencia > Energía potencial gravitatoria
Energía potencial gravitatoria
Artículos
-
EBAU Andalucía: física (septiembre 2011) - ejercicio A.3 (1973)
22 de enero de 2013, por F_y_Q -
[P(1087)] Conservación de la energía: velocidad con la que una vagoneta llega al suelo
2 de marzo de 2020, por F_y_QEl enunciado y la solución del problema se puede consultar AQUÍ.
Si tienes dudas o quieres proponer algún problema puedes hacerlo en nuestro FORO.
Si te gusta el vídeo, suscríbete y disfruta de más vídeos en nuestro canal Acción-Educación de Youtube.
Síguenos en Twitter:
@EjerciciosFyQ
@jmcala_profe
También estamos en Instragram:
EjerciciosFyQ
Si quieres plantear dudas o proponer problemas puedes hacerlo en nuestro FORO. -
Trabajo que hay que hacer para colocar un televisor sobre una mesa
3 de junio de 2019, por F_y_QQueremos colocar sobre una mesa, cuya altura es de 90 cm, una televisión que se encuentra en el suelo. Si la televisión tiene un peso de 120 N. ¿Qué trabajo hemos de realizar?
-
Aplicación energía y movimiento a una persona que se tira a una colchoneta (4233)
26 de agosto de 2017, por F_y_QDesde la parte superior de un edificio en llamas, de 15 m de altura, se lanza una persona a una colchoneta de espuma colocada por los bomberos al pie del edificio. Si la colchoneta se hunde 35 cm después de que la persona cae sobre ella:
a) ¿Con qué velocidad toca la persona la colchoneta?
b) ¿Qué aceleración experimenta la persona mientras está en contacto con la colchoneta?
c) ¿Cuánto tiempo dura toda la travesía de la persona? -
Problema de energía mecánica (933)
12 de julio de 2010, por F_y_QEn un espectáculo circense un motorista circula por un cable a 2 m/s y una altura de 7 m, ¿qué energía tiene si la suma de su masa y la de la moto es de 150 kg?
-
[P(946)] Variación de la energía potencial gravitatoria con la altura
26 de mayo de 2019, por F_y_QEn este vídeo te explico la resolución de este PROBLEMA, en el que tenemos que averiguar cómo varía la energía potencial gravitatoria de un objeto al cambiar su altura, pero sin conocer la masa del objeto.
Si te gusta puedes ver más vídeos en el canal Acción-Educación de Youtube.
Síguenos en Twitter:
@EjerciciosFyQ
@jmcala_profe
También estamos en Instragram:
EjerciciosFyQ -
Conservación de la energía mecánica con y sin rozamiento (926)
7 de junio de 2010, por F_y_QEn el sistema de la figura, la fuerza de rozamiento en el plano inclinado es 1,43 N, mientras que el coeficiente de rozamiento en el tramo horizontal es de 0,10:
Si la masa del objeto es de 350 g, calcula:
a) La velocidad con la que llega el objeto al final del plano inclinado.
b) La velocidad del objeto al final del tramo horizontal. -
Variación de la energía cinética que sufre una pelota al pasar por una ventana (5575)
16 de agosto de 2019, por F_y_QUna pelota de 0.50 kg cae frente a una ventana que tiene 1.50 m de longitud vertical.
a) ¿Cuánto aumenta la energía cinética de la pelota cuando alcanza el borde inferior de la ventana?
b) Si su rapidez era de 3.0 m/s en la parte superior de la ventana, ¿cuál será la rapidez al pasar por la parte inferior? -
Cuestión energía (431)
15 de febrero de 2010, por F_y_Q¿Cuál sería la energía de un objeto de 50 N de peso que está sobre una estantería de 3 m de altura? ¿Qué tipo de energía es?
-
Altura máxima de un proyectil de juguete y energía potencial en ese punto (5786)
27 de septiembre de 2019, por F_y_QUtilizando una pistola de resorte un niño dispara un proyectil en forma de esfera de 50 g con una rapidez de verticalmente y hacia arriba. ¿Cuánta energía potencial posee en el instante que llega a su altura máxima? ¿Cuál será su altura máxima?
Dato: