La hibridaciones del carbono A y del oxígeno B en la figura son, respectivamente:
a) A = y B =
b) A = y B =
c) A = y B =
d) A = y B =
Ejercicios y cuestiones referentes al enlace químico para alumnos de 2.º de Bachillerato.
La hibridaciones del carbono A y del oxígeno B en la figura son, respectivamente:
a) A = y B =
b) A = y B =
c) A = y B =
d) A = y B =
El flúor en las uniones iónicas, ¿forma aniones o forma cationes? Justifica la respuesta.
La molécula del tetracloruro de carbono () es apolar y la molécula del agua () es polar. Explica, a partir de la estructura molecular, la razón por la que presentan estas características.
a) Deduce la geometría de las moléculas y aplicando la Teoría de Repulsión de los Pares de Electrones de la Capa de Valencia.
b) Explica si las moléculas anteriores son polares.
c) Indica la hibridación que posee el átomo central.
Dadas las siguientes sustancias, Cu, CaO y , indica razonadamente:
a) Cuál conduce la electricidad en estado líquido pero es aislante en estado sólido.
b) Cuál es un sólido que sublima fácilmente.
c) Cuál es un sólido que no es frágil y se puede estirar en hilos o láminas.