La distancia media del Marte al Sol es 1.468 veces la distancia de la Tierra al Sol. Encuentra el número de años terrestres que dura un año marciano.
Ejercicios, problemas y cuestiones sobre ley de gravitación universal, campo gravitatorio y fuerzas centrales, para estudiantes de 2.º de Bachillerato.
La distancia media del Marte al Sol es 1.468 veces la distancia de la Tierra al Sol. Encuentra el número de años terrestres que dura un año marciano.
Dos masas y de 3 kg cada una se colocan en los extremos de la base de un triángulo isósceles, distancia 4 cm entre sí. Calcula la magnitud de la fuerza resultante con la que las masas actúan sobre una masa de 5 kg colocada en el vértice superior del triángulo, siendo los ángulos de la base (…)
Admitiendo que la Tierra es una esfera de 6 370 km de radio y masa de :
a) Determina la aceleración a la que estará sometido un cuerpo dejado libre en el ecuador.
b) ¿A qué altura sobre la superficie de la Tierra tendrá la mitad de la aceleración anterior?
Dato:
La masa de la luna es de la masa de la masa de la Tierra. ¿Cuál es la aceleración de la gravedad sobre la superficie de la Luna?
Datos: ;
Un satélite artificial completa dos vueltas alrededor de la Tierra cada 24 h, en una órbita circular. Calcula su altura sobre la superficie terrestre y su velocidad.
Datos: ; ;