Portada del sitio > Bachillerato > Física 2.º Bachillerato > Movimientos Vibratorios
Movimientos Vibratorios
Cuestiones, ejercicios y problemas de sistemas que siguen un movimiento armónico simple (MAS), para alumnos de 2.º de Bachillerato.
-
Aceleración gravitatoria en la Luna usando un péndulo (814)
25 de abril de 2010, por F_y_Q
Un astronauta ha instalado en la Luna un péndulo simple de 0.86 m de longitud y comprueba que oscila con un periodo de 4.6 s. ¿Cuánto vale la aceleración de la gravedad en la Luna?
-
Amplitud y periodo de un MAS producido en un muelle (813)
25 de abril de 2010, por F_y_Q
De un resorte se ha colgado una masa de 5 kg y se produce un alargamiento de 18 cm. Más tarde, el sistema se estira 7.5 cm y se suelta. Calcula:
a) La constante elástica del muelle.
b) La amplitud del movimiento.
c) El periodo del movimiento.
-
PAU M.A.S 0003
24 de abril de 2010, por F_y_Q
Un objeto de 5 g de masa vibra con una amplitud de 10 cm y con una frecuencia de 50 Hz. Calcula:
a) La constante recuperadora.
b) La fuerza recuperadora que actúa en los siguientes casos: cuando la partícula se encuentra a 4 cm de la posición de equilibrio; cuando ha transcurrido 0,1 s después de pasar por la posición de equilibrio.
-
PAU M.A.S 0002
24 de abril de 2010, por F_y_Q
La ecuación de un M.A.S viene dada por x = 0,2 sen 20t, en unidades del SI.
a) Escribe la ecuación de la velocidad.
b) ¿Qué valor máximo alcanza la aceleración?
c) Expresa la ecuación anterior en función del coseno.
-
PAU M.A.S 0001
24 de abril de 2010, por F_y_Q
Un partícula se mueve con M.A.S entre dos puntos distantes entre sí 20 cm y realiza 4 vibraciones en un segundo. Si la partícula, en el instante t = 0, se encuentra en la posición x = A/2 y se dirige hacia el extremo (+), calcula:
a) La ecuación del movimiento.
b) En qué instante pasa por primera vez por la posición de equilibrio.