La posición, en cm, de un MAS viene dada por la ecuación: , donde t es el tiempo en s. Calcula la aceleración en el instante en que la amplitud es 3 cm.
Portada del sitio > Bachillerato > Física 2.º Bachillerato > Movimientos Vibratorios
Movimientos Vibratorios
Cuestiones, ejercicios y problemas de sistemas que siguen un movimiento armónico simple (MAS), para alumnos de 2.º de Bachillerato.
-
Aceleración de un MAS para un valor de amplitud dado
19 de enero de 2020, por F_y_Q -
Aceleración, fuerza y trabajo de un pistón cuando trabaja a dos regímenes de vueltas (6188)
17 de enero de 2020, por F_y_QEl movimiento del pistón de un motor de automóvil es aproximadamente armónico simple.
a) Si la carrera del pistón (el doble de la amplitud) es de 10 cm y el motor trabaja a 3 500 rev/min, calcula la magnitud de la aceleración que tiene el pistón en el extremo de su carrera.
b) Si el pistón tiene una masa de 450 g, calcula la fuerza neta que se ejerce sobre él en ese punto. ¿Cuál sería la masa en kg con un peso equivalente a esta fuerza?
c) Calcula la celeridad y la energía cinética que (…) -
Periodo de un péndulo simple en distintos lugares (6115)
9 de diciembre de 2019, por F_y_QCalcula el periodo de un pendulo simple en los siguientes casos:
a) Si su longitud es de 0.556 m, siendo .
b) En la Luna, con un valor , si su periodo es de 25 s en un lugar de la Tierra en que . -
Estudio de la posición del péndulo de un reloj y su periodo
14 de noviembre de 2019, por F_y_QEl péndulo de un reloj se mueve periódicamente, separándose s (cm) de la vertical. La ecuación que describe el movimiento es:
a) Decide a qué distancia de la vertical y de que lado de la misma estará el péndulo a los 2 s.
b) ¿Qué distancia máxima alcanza?
c) ¿En qué instante alcanza la distancia máxima?
d) ¿Cuál es su periodo? -
Parámetros de la oscilación de un objeto que cuelga de un resorte (5946)
31 de octubre de 2019, por F_y_QUn objeto se encuentra en la parte inferior de un resorte en reposo. El peso del objeto es de 1 lbf y la elongación del resorte es 8 cm. Halla:
a) La constante elástica del resorte.
b) La masa del objeto.
c) La amplitud.
d) La velocidad angular.
e) La velocidad lineal.
f) La aceleración.
g) El periodo. -
Tiempo que tarda un atleta a partir del periodo de un oscilador armónico
29 de octubre de 2019, por F_y_QDebes determinar el tiempo que emplea un atleta en la vuelta a una pista. Explica como lo haría si para ello te dan: un resorte de constante conocida y un cuerpo de masa conocida.
-
Masa de un oscilador armónico en función del tiempo
25 de octubre de 2019, por F_y_Q¿Cómo hallarías la masa de un cuerpo si para ello dispones de un resorte de constante conocida y un cronómetro?
-
Ecuación del movimiento y distancia a un punto en función del tiempo de un oscilador armónico
6 de octubre de 2019, por F_y_QUna partícula describe un movimiento armónico simple sobre el eje X. El centro de oscilación se halla en el eje de origen de coordenadas, la amplitud es 2 m y el periodo . La posición en el instante inicial es (x = 2 m, y = 0).
a) Halla la ecuación del movimiento (posición en función del tiempo).
b) Halla la distancia de la partícula al punto (x = 0, y = 2 m) en función del tiempo. -
Selectividad Andalucía junio 2015: movimiento armónico simple
9 de octubre de 2015, por F_y_QLa energía mecánica de una partícula que realiza un movimiento armónico simple a lo largo del eje X y en torno al origen vale y la fuerza máxima que actúa sobre ella es de . a) Obtén la amplitud del movimiento. b) Si el periodo de oscilación es de 2 s y en el instante inicial la partícula se encuentra en la posición , escribe la ecuación de movimiento.
-
Periodo, frecuencia, velocidad y aceleración del MAS 0001
26 de septiembre de 2013, por F_y_QUna masa de 200 g se cuelga de un resorte que tiene una constante de 5 N/m. El bloque se desplaza 5 cm de su posición de equilibrio. Calcular: T, , y