a) Explica el significado de las magnitudes que aparecen en la ecuación de un movimiento armónico simple e indica cuáles son sus respectivas unidades en el Sistema Internacional.
b) Demuestra que en un oscilador armónico simple la aceleración es proporcional al desplazamiento de la posición de equilibrio pero de sentido contrario.
Portada del sitio > Bachillerato > Física 2.º Bachillerato > Movimientos Vibratorios
Movimientos Vibratorios
Cuestiones, ejercicios y problemas de sistemas que siguen un movimiento armónico simple (MAS), para alumnos de 2.º de Bachillerato.
-
PAU Andalucía junio 2013: movimiento armónico simple
7 de agosto de 2013, por F_y_Q -
EBAU Andalucía: física (septiembre 2011) - ejercicio B.2 (1976)
29 de enero de 2013, por F_y_Qa) Movimiento armónico simple: características cinemáticas y dinámicas.
b) Un bloque unido a un resorte efectúa un movimiento armónico simple sobre una superficie horizontal. Razona cómo cambiarían las características del movimiento al depositar sobre el bloque otro de igual masa. -
PAU Andalucía septiembre 2012: Movimiento armónico simple
8 de enero de 2013, por F_y_Qa) Escribe la ecuación de un movimiento armónico simple y explica cómo varían con el tiempo la velocidad y la aceleración de la partícula.
b) Comenta la siguiente afirmación: "si la aceleración de una partícula es proporcional a su desplazamiento respecto de un punto y de sentido opuesto, su movimiento es armónico simple". -
EBAU Andalucía: física (junio 2011) - ejercicio A.2 (1500)
7 de septiembre de 2011, por F_y_Qa) Movimiento armónico simple: características cinemáticas y dinámicas.
b) Razone si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: En un movimiento armónico simple la amplitud y la frecuencia aumentan si aumenta la energía mecánica. -
Movimiento vibratorio: Periodo, amplitud y energía del oscilador 0001
31 de agosto de 2011, por F_y_QUn cuerpo, situado sobre una superficie horizontal lisa y unido al extremo de un resorte, efectúa un movimiento armónico simple y los valores máximos de su velocidad y aceleración son y respectivamente.
a) Determina el período y la amplitud del movimiento.
b) Razona cómo variaría la energía mecánica del cuerpo si se duplicara: i) la frecuencia; ii) la aceleración máxima. -
Frecuencia angular de un oscilador armónico (821)
26 de abril de 2010, por F_y_QUn oscilador armónico tarda 12 s en realizar 42 vibraciones completas. ¿Qué frecuencia angular posee?
-
Ecuación de la posición de un oscilador armónico (820)
26 de abril de 2010, por F_y_QEscribe la ecuación de un oscilador sabiendo que se mueve entre dos puntos distantes entre sí 10 cm y que tiene una frecuencia de 20 Hz, con una fase inicial de .
-
Problema M.A.S 0001
25 de abril de 2010, por F_y_QEl movimiento de una partícula viene dado por la ecuación en unidades SI. Calcula:
a) Las constantes del movimiento.
b) ¿Cuál es la frecuencia de la vibración?
c) Calcula la posición de la partícula para los instantes y . -
Periodo y frecuencia angular de una partícula que vibra (818)
25 de abril de 2010, por F_y_QUna partícula vibra 35 veces en un segundo. Determina su periodo y su frecuencia angular.
-
Ecuación de un movimiento armónico simple en función del seno y del coseno (817)
25 de abril de 2010, por F_y_Qa) La ecuación de un movimiento armónico simple (MAS) puede venir expresada en función del seno o del coseno, ya que ambas son funciones armónicas. ¿Cuál es la diferencia entre ambas formas de expresarla?
b) Si un sistema vibra armónicamente con una amplitud de 1.2 m, una frecuencia de 10 Hz y un desfase de , escribe la ecuación de su movimiento en función del seno y del coseno.