Calcula la profundidad real a la que se encuentra un pez que observamos a 1 m de profundidad, en el agua n = 1.33. Recuerda que lo que vemos es la profundidad aparente.
Ejercicios, problemas y cuestiones sobre óptica geométrica, para estudiantes de 2.º de Bachillerato.
Calcula la profundidad real a la que se encuentra un pez que observamos a 1 m de profundidad, en el agua n = 1.33. Recuerda que lo que vemos es la profundidad aparente.
a) Con una lente queremos obtener una imagen virtual mayor que el objeto. Razona, realizando además el trazado de rayos correspondiente, qué tipo de lente debemos usar y dónde debe estar situado el objeto.
b) Un objeto de 30 cm de alto se encuentra a 60 cm delante de una lente divergente de 40 (…)
a) Realiza y explica el trazado de rayos para un objeto situado entre el foco objeto y una lente convergente. Justifica las características de la imagen.
b) Un objeto de 30 cm de altura se coloca a 2 m de distancia de una lente delgada divergente. La distancia focal de la lente es de 50 cm. (…)
Calcula la posición de las focales objeto e imagen de un sistema óptico formado por una canica de vidrio de índice de refracción 1.4 y radio 2 cm. Si la canica tiene una burbuja a 1 cm de su centro, ¿en qué posición la verá un observador?
Una lente biconvexa tiene por radios de curvatura y . El índice de refracción del material con que está hecha la lente biconvexa es 2.42 . Determine su distancia focal.