Portada del sitio > Otros Niveles > Química otros niveles > Espectroscopía y química analítica > Química analítica: sensibilidad de detección (6888)

Química analítica: sensibilidad de detección (6888)

Jueves 19 de noviembre de 2020, por F_y_Q

Determina si una reacción con una sensibilidad dada por pD= 4.0 puede servir para detectar 0.2 g de la sustancia en 4.8 L de disolución.


El dato del pD es una forma de medir la sensibilidad de la reacción y se define como: pD = -log\ [D] .

La detección del ensayo es, por lo tanto:

D = 10^{-pD} = \color[RGB]{2,112,20}{\bm{10^{-4}\ \frac{g}{mL}}}

(Esto quiere decir que la reacción es capaz de medir la presencia de hasta 1 g de sustancia en 10 L de disolución, es decir 0.1 g/L).

Solo tienes que comparar esta concentración con la concentración que propone el enunciado. Lo puedes hacer de dos modos:

D^{\prime} = \frac{0.2\ g}{4.8\ L} = \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bm{4.2\cdot 10^{-2}\ \frac{g}{L}}}}


Este valor es menor que el límite de detección dado por la sensibilidad, por lo que la reacción no sirve.

D^{\prime} = \frac{0.2\ g}{4.8\ \cancel{L}}\cdot \frac{1\ \cancel{L}}{10^3\ mL} = \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bm{4.2\cdot 10^{-5}\ \frac{g}{mL}}}}


Vuelves a obtener un valor menor que el límite de detección dado por la sensibilidad, por lo que la reacción no sirve.

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Añadir un documento