La deshidratación del 2-metil-2-butanol con ácido sulfúrico produce una mezcla de alquenos en diferente proporción. Escribe los posibles alquenos que se forman y justifica cuál estará en mayor proporción.
Portada del sitio > Bachillerato > Química 2.º Bachillerato > Química del Carbono
Química del Carbono
Ejercicios y cuestiones sobre la química de los compuestos orgánicos: tipos de reacciones, isomería, síntesis.
-
PAU química orgánica 0005
15 de abril de 2010, por F_y_Q -
PAU química orgánica 0004
15 de abril de 2010, por F_y_QEscribe la fórmula semidesarrollada de los siguientes compuestos:
a) 3-metil-1-clorobutano
b) 3-metilpent-1-ino
c) metilprop-2-eno
d) Pentano-2,4-diona
Escribe un ejemplo de sustitución, de adición nucleófila y de adición electrófila en los que intervenga alguno de ellos. -
Ejercicio química orgánica 0018
15 de abril de 2010, por F_y_QSi hacemos reaccionar el 3-metilbut-2-eno con ácido bromhídrico obtenemos una mezcla de derivados halogenados. Formula los compuestos que se obtienen, justifica cuál de ellos será mayoritario y la regla en la que te basas para ello.
-
Ejercicio química orgánica 0016
14 de abril de 2010, por F_y_QOrdena los siguientes carbocationes por orden creciente de estabilidad: a) ; b) ; c) ; d) ; e)
-
Ejercicio química orgánica 0015
14 de abril de 2010, por F_y_QTeniendo en cuenta los conceptos de reactivo electrófilo y nucleófilo, razona cuál de ellos reaccionaría con las siguientes sustancias: 2-buteno, acetaldehído, benceno, 2-bromopropano.
-
Ejercicio química orgánica 0014
14 de abril de 2010, por F_y_QExplica qué se entiende por reactivos electrófilos y nucleófilos y clasifica las siguientes especies químicas según dicho criterio: ; ; NaOH ; KCN ; ; ; ; ; ; .
-
PAU química orgánica 0003
12 de abril de 2010, por F_y_Q¿Qué se entiende por intermedio de reacción? Explica por qué los radicales libres, los carbocationes y los carbaniones se consideran intermedios de reacción.
-
PAU química orgánica 0002
12 de abril de 2010, por F_y_QEscribe las fórmulas semidesarrolladas de los siguientes compuestos:
a) 2,3-dimetilbutano
b) 2-cloropropano
c) Ácido etanoico
d) but-2-eno
Indica si existe algún enlace polar en el que intervenga el carbono y en qué sentido se produce el desplazamiento electrónico. Escribe algún isómero de cada uno de los compuestos e indica el tipo de isomería que presentan. -
Ejercicio química orgánica 0013
12 de abril de 2010, por F_y_QLa constante de disociación del ácido acético es y la del ácido cloroacético es . Justifica estos valores a partir del efecto inductivo.
-
Ejercicio química orgánica 0012
12 de abril de 2010, por F_y_QDefine los distintos tipos de isomería espacial y razona qué clase de isómeros tendrán los siguientes compuestos, formulándolos correctamente:
a) 2-cloropentano
b) 2-metilpent-2-eno
c) Propan-2-amina