Ordena los siguientes carbocationes por orden creciente de estabilidad: a) ; b) ; c) ; d) ; e)
Ejercicios y cuestiones sobre la química de los compuestos orgánicos: tipos de reacciones, isomería, síntesis.
Ordena los siguientes carbocationes por orden creciente de estabilidad: a) ; b) ; c) ; d) ; e)
Teniendo en cuenta los conceptos de reactivo electrófilo y nucleófilo, razona cuál de ellos reaccionaría con las siguientes sustancias: 2-buteno, acetaldehído, benceno, 2-bromopropano.
Explica qué se entiende por reactivos electrófilos y nucleófilos y clasifica las siguientes especies químicas según dicho criterio: ; ; NaOH ; KCN ; ; ; ; ; ; .
¿Qué se entiende por intermedio de reacción? Explica por qué los radicales libres, los carbocationes y los carbaniones se consideran intermedios de reacción.
Escribe las fórmulas semidesarrolladas de los siguientes compuestos:
a) 2,3-dimetilbutano
b) 2-cloropropano
c) Ácido etanoico
d) but-2-eno
Indica si existe algún enlace polar en el que intervenga el carbono y en qué sentido se produce el desplazamiento electrónico. Escribe algún (…)