Portada del sitio > Bachillerato > Química 2.º Bachillerato > Estructura de la Materia > Cuestión sobre estructura de la materia (3754)

Cuestión sobre estructura de la materia (3754)

Jueves 13 de octubre de 2016, por F_y_Q

Completa cada apartado:

a) El efecto fotoeléctrico para una luz roja no produce \rule{20mm}{0.1mm} mientras que para una luz \rule{20mm}{0.1mm} sí es posible.

b) Cuando un átomo recibe energía, el electrón pasa de un estado \rule{20mm}{0.1mm} a un estado \rule{20mm}{0.1mm} .

c) Algunos fenómenos de la luz, como \rule{20mm}{0.1mm} y \rule{20mm}{0.1mm} , son explicados en términos de la naturaleza ondulatoria de la luz. En cambio otros, como \rule{20mm}{0.1mm} solo son explicados mediante la teoría corpuscular.


a) electrones ; azul.

Esto se debe a que la frecuencia de la luz azul es más alta que la de la luz roja (ambas serían los extremos del espectro visible de la radiación solar).

b) fundamental ; excitado.

El estado de menor energía en el que se sitúan los electrones se denomina fundamental y cualquier otro estado de mayor energía se dice excitado. El átomo absorbe la energía por medio de la excitación de sus electrones.

c) la reflexión ; la refracción ; el efecto fotoeléctrico.

También sería posible considerar la difracción, por ejemplo como posible palabra en la primera parte de la frase.

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Añadir un documento