Portada del sitio > Bachillerato > Física 2.º Bachillerato > Movimiento Ondulatorio > Relación entre la amplitud y frecuencia de las ondas que interfieren y la (…)
Relación entre la amplitud y frecuencia de las ondas que interfieren y la onda estacionaria (6820)
Sábado 10 de octubre de 2020, por
Una onda estacionaria sobre una cuerda tiene la forma:
donde las distancias están en metros y el tiempo en segundos.
a) ¿Cuáles son la amplitud y frecuencia de esta onda estacionaria?
b) ¿Cuáles son las amplitudes, frecuencias y longitudes de onda de las dos ondas cuya superposición forma la onda estacionaria?
La ecuación de una onda estacionaria tiene la forma general:
a) Si comparas la ecuación del enunciado con la fórmula general puedes ver que la amplitud es el término que está antes de la primera función trigonométrica, es decir:
La frecuencia está relacionada con

b) Esta cuestión es eminentemente teórica. La amplitud de las ondas que interfieren es la mitad de la amplitud de la onda estacionaria, es decir,
![\fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bf A = 0.01\ m}} \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bf A = 0.01\ m}}](local/cache-vignettes/L106xH21/5133952b84735ace287ea54acf55c121-563c1.png?1733118793)
![\fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bm{f = 0.48\ s^{-1}}}} \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bm{f = 0.48\ s^{-1}}}}](local/cache-vignettes/L111xH26/8ba0ae29725df6bb6b19255557cad9b6-de4ea.png?1733118793)
El término que acompaña a la x del seno es el número de ondas, que está relacionado con la longitud de ondas, y que es el mismo para la onda estacionaria que para las ondas que interfieren: