a) Encuentra una expresión para el flujo del campo eléctrico a través de la superficie imaginaria que se muestra en la figura, en función de q y .
b) Si cambiamos de sitio las partículas cargadas dentro de la superficie, ¿cambia el valor del flujo del campo eléctrico a través de la superficie S?
c) ¿Qué carga se debería agregar para que el flujo del campo eléctrico fuese nulo?
Portada del sitio > Palabras clave > Electrostática: ley de Coulomb y magnitudes relacionadas con las cargas (…) > Teorema Gauss
Teorema Gauss
Artículos
-
Flujo eléctrico en una superficie que contiene varias cargas (7124)
15 de abril de 2021, por F_y_Q -
EBAU Madrid: física (junio 2021) - ejercicio A.3 (7989)
15 de julio de 2023, por F_y_QUna carga puntual de se encuentra situada en el origen de coordenadas.
a) Aplicando el teorema de Gauss, obtén el flujo del campo eléctrico a través de una superficie esférica de 10 mm de diámetro, centrada en el origen.
b) Utilizando el valor del flujo obtenido en el apartado anterior, calcula el módulo del campo eléctrico en puntos situados a 5 mm de la carga.
Dato: permitividad eléctrica del vacío, . -
Densidad lineal de carga de un conductor que atrae un electrón con una aceleración dada (4996)
24 de marzo de 2019, por F_y_QUn electrón se encuentra a una distancia de 2.0 cm de un alambre muy largo y se acerca a él con una aceleración de . ¿Cuál es la carga por unidad de longitud en el alambre?
; ; -
Campo eléctrico generado por una línea de carga infinita (7128)
19 de abril de 2021, por F_y_QSea una línea de carga infinita uniformemente cargada de densidad lineal de carga , siendo q la carga que hay en un largo L de la línea de carga.
a) Muestra que el campo eléctrico generado por la línea de carga es perpendicular a la misma en cualquier punto del espacio e indica qué tipo de simetría posee el campo eléctrico generado por la misma.
b) Demuestra, a partir de la ley de Gauss, que el campo eléctrico generado por la línea de carga en un punto cualquiera a una distancia r de la (…) -
Teorema de Gauss: flujo a través de las caras de un cubo (7211)
3 de junio de 2021, por F_y_QEl cubo de la figura tiene los lados de longitud L = 10.0 cm y el campo eléctrico uniforme tiene un módulo de , siendo paralelo al plano XY y formando un ángulo de a partir del eje +X y hacia el eje +Y.
a) ¿Cuál es el flujo a través de cada una de las seis caras del cubo?
b) ¿Cuál es el flujo eléctrico total a través de todas las caras del cubo? -
Flujo de una carga en el centro de un cubo y flujo a través de una de las caras (6700)
23 de julio de 2020, por F_y_QEncuentra el flujo de campo eléctrico neto a través de la superficie de un cubo, sabiendo que hay una carga puntual de , que se encuentra centrada dentro del cubo. Determina el flujo eléctrico que pasa por una de las caras del cubo.
-
Valor de las cargas encerradas en una superficie cerrada a partir del flujo del campo eléctrico (6612)
29 de mayo de 2020, por F_y_QEn el interior de una superficie gaussiana de forma irregular se encuentran tres partículas cargadas, tal como se ve en la figura. Se sabe que .
a) Sabiendo que el flujo del campo eléctrico a través de la superficie gaussiana es de , determina el valor y el signo de .
b) ¿Qué valor y signo deberá tener la tercera carga si el flujo del campo eléctrico a través de la superficie es nulo?
. -
Densidad de carga de una lámina para mantener en equilibrio una partícula (6878)
12 de noviembre de 2020, por F_y_Q¿Cuál es la densidad de carga de una superficie infinita que sostiene flotante una partícula con masa m y carga q?
-
Sección de un cable que produce un campo magnético que es un cuarto del campo máximo (6777)
5 de septiembre de 2020, por F_y_QUn cable recto, largo y cilíndrico de sección de radio R = 1.2 mm lleva una corriente I = 7 A distribuida uniformemente en su sección transversal. Determina el valor del radio r, en el interior del cable y medido en mm, donde la magnitud del campo magnético es 1/4 de su valor máximo.
-
Circulación del campo eléctrico y potencial (7288)
22 de julio de 2021, por F_y_QEl diagrama adjunto representa cuatro superficies equipotenciales que fueron trazadas al realizar un mapeo con voltímetro.
a) Determina la circulación de campo eléctrico a lo largo de una curva que vaya desde A hasta B y a lo largo de otra curva que vaya de A hasta C.
b) Si se coloca un electrón en reposo en el punto A, determina la velocidad con que escapará de la zona representada.
c) Si las superficies equipotenciales corresponden a un campo eléctrico producido por un plano cargado (…)