Ejercicios y problemas sobre movimientos y composición de movimientos para alumnos de 1.º de Bachillerato.
Altura desde la que se deja caer una moneda (5906)
Una moneda se suelta a una altura h del piso. En el último segundo de su caída libre recorre una distancia de . Calcula la altura h.
Considera que .
Dos cuerpos que se lanzan a la vez, uno vertical y otro oblicuo (5893)
Dos cuerpos se lanzan simultáneamente desde un mismo punto: uno verticalmente hacia arriba, y otro formando un ángulo con la horizontal. La velocidad inicial de ambos cuerpos es .
a) Hallar la distancia entre los cuerpos a los 1.7 s.
b) Hallar la distancia entre ellos en el momento en el que los vectores de sus velocidades sean mutuamente perpendiculares.
Velocidad angular, lineal y ángulo barrido por una rueda que gira
Una rueda de 0,3 m de radio da 120 vueltas en un minuto. Calcula:
a) La velocidad angular en .
b) La velocidad de un punto de su periferia.
c) El ángulo que gira en 10 s.
Tiempo de vuelo de un salto horizontal (5878)
Calcula el tiempo en el aire (tiempo de vuelo) de una persona que se desplaza horizontalmente 3 m durante un salto desde 1.25 m de altura. ¿Cuál es el tiempo en el aire cuando la persona se desplaza 6 m horizontalmente durante ese salto?
Paloma que suelta un mensaje sobre un hombre que camina a velocidad constante (5857)
Una paloma mensajera vuela con velocidad constante de y horizontalmente. En un instante detecta a su objetivo que se encuentra a 100 m de distancia horizontal, y según su experiencia, deja caer el mensaje, que va en una esfera de metal perfectamente sellada. Si el objetivo, que es un señor que recepcionará el mensaje, camina hacia la derecha a sobre el suelo, encuentra:
a) El tiempo en que el mensaje toca el talón de la persona.
b) La distancia horizontal recorrida por el señor receptor desde que se soltó el mensaje.
c) La velocidad final con la cual la esfera golpeará el talón del hombre.
d) La distancia a la que se encuentra la paloma del suelo.