Ejercicios y problemas sobre movimientos y composición de movimientos para alumnos de 1.º de Bachillerato.
Tiempo de contacto de una pelota lanzada contra el suelo
Se avienta una pelotita contra una superficie horizontal con una velocidad de 6 m/s y rebota con una velocidad de 4 m/s, tal y como se muestra en la figura. Si la aceleración media producida por el choque fue , determina el intervalo de tiempo de contacto entre la pelotita y la superficie.
Momento en el que una pelota lanzada hacia arriba alcanza a un elevador que asciende (5309)
Un elevador parte del reposo y asciende con una aceleración de hasta que alcanza una rapidez de , momento a partir del cual se mantiene constante. Dos segundos después de que el elevador comenzara a moverse, un hombre que se encuetra situado a 12 m por encima de la posición inicial del elevador, lanza una pelota hacia arriba con una velocidad de . Determina el momento en el que la pelota golpeará al elevador.
Cálculo del periodo de una rueda a partir de su rapidez angular
La rapidez angular de una rueda es de 0.42 rad/s. Calcula su periodo.
Velocidad tangencial con la que giran las paletas de una hélice
Una hélice de 5 paletas gira a razón de 360 rpm. Si la longitud de cada paleta es de 0.5 m, halla la velocidad tangencial en los extremos de las paletas.
Diferencia de altura entre dos tuberías que echan agua
De dos tuberías A y B sale agua como se muestra en la figura. Si los chorros de agua llegan simultáneamente al agujero H (2, -y), calcula la diferencia de altura "h" entre ambas tuberías. (Considera ).