Cinemática

Ejercicios y problemas sobre movimientos y composición de movimientos para alumnos de 1.º de Bachillerato.

  • (#5158)   Seleccionar

    Análisis de un objeto que se lanza con un ángulo y velocidad inicial (5158)

    Se lanza un proyectil formando cierto ángulo \alpha con la horizontal, con una velocidad inicial de 60 m/s. Si la magnitud de la componente vertical de la velocidad inicial es 40 m/s, calcula:

    a) El valor del ángulo \alpha.

    b) La velocidad del proyectil en función del tiempo.

    c) La altura máxima alcanzada.

    d) El alcance horizontal.

  • (#5159)   Seleccionar

    Velocidad de un objeto lanzado horizontalmente en un instante dado (5159)

    Calcula la velocidad de la partícula en el punto P. El cuerpo es lanzado horizontalmente desde el punto A y llega al punto B como se indica en la figura. (g  = 10\ \textstyle{m\over s^2}).

    Artículos de esta sección
  • (#5100)   Seleccionar

    Lanzamientos verticales hacia arriba desde distintas alturas

    Arturo se encuentra en el cuarto piso (19,6 m sobre el suelo) de ocho que integran un edificio, mientras que Rubén se encuentra en la azotea (39,2 m sobre el suelo). Si Arturo lanza un proyectil verticalmente hacia arriba con velocidad inicial de 88,2 m/s y Rubén hace lo propio con velocidad inicial de 29,4 m/s.

    a) ¿Cuál de los proyectiles cae primero?

    b) ¿Cuál es la altura máxima de dichos proyectiles?

    c) Realiza la gráfica de las funciones cuadráticas.

  • (#5087)   Seleccionar

    Frecuencia del electrón del átomo de hidrógeno (5087)

    En el modelo de Bohr, el electrón de un átomo de hidrógeno se mueve sobre una órbita circular de radio 5.3\cdot 10^{-11}\ m con una velocidad de 2.2\cdot 10^6\ m/s. Determina su frecuencia (f) y la corriente (I) en la órbita.

    Carga del electrón: q_e = 1.6\cdot 10^{-19}\ C

  • (#4980)   Seleccionar

    Velocidad lineal de una piedra que gira atada a una cuerda

    Una piedra atada al extremo de una cuerda de 0.30 m de largo se hace girar con rapidez constante. Si el periodo de la piedra es de 4.0 s, determina cuál es la velocidad lineal de la piedra.