Problemas, cuestiones y ejercicios de física cuántica para alumnos de Física de 2.º de Bachillerato.
Variación de la energía cinética y del trabajo de extracción al oxidarse un metal (1006)
Si se ilumina con un haz de luz ultravioleta la superficie de un material fotoeléctrico, el potencial de frenado vale 1.20 V. El potencial de frenado se reduce a 0.60 V por oxidación del material. Calcula:
a) La variación de la energía cinética máxima de los electrones emitidos.
b) La variación de la función de trabajo del material y de la frecuencia umbral.
Datos: ;
Efecto fotoeléctrico: energía de extracción y energía cinética de los electrones (1005)
Un haz de luz monocromática de longitud de onda en el vacío incide sobre un metal cuya longitud de onda umbral, para el efecto fotoeléctrico, es de 612 nm. Calcula:
a) La energía de extracción de los electrones del metal.
b) La energía cinética máxima de los electrones que se arrancan del metal.
Número de fotones asociados a la emisión de un objeto caliente (1004)
Un objeto metálico muy caliente emite una radiación de intensidad máxima para una longitud de onda de 610 nm. Si la potencia a la que emite el metal es 0.115 W, ¿cuántos fotones emite en un minuto?
Ley de Wien: temperatura de la superficie solar (1003)
a) ¿Cuál es la temperatura aproximada de la superficie solar si emite luz de 460 nm de longitud de onda en el máximo de intensidad?
b) Otra estrella emite luz con longitud de onda de 525 nm, ¿será más caliente o más fría que el Sol?
Energía de los fotones del espectro visible (1002)
Las longitudes de onda del espectro visible están comprendidas, aproximadamente, entre 390 nm en el violeta y 740 nm en el rojo. ¿Qué intervalo aproximado de energías, en eV, corresponde a los fotones del espectro visible?