Ejercicios y problemas de Termoquímica para 2.º de Bachillerato.
Energía para evaporar un volumen de alcohol isopropílico (6360)
El alcohol isopropílico, , tiene una masa molar de . Un limpiador con base de este compuesto se usa para limpiar cristales o desinfectar superficies, evaporándose muy rápido sin dejar residuos. ¿Cuánta energía, expresada en kJ, se requiere para evaporar 12.5 mL del alcohol si su entalpía de vaporización, a temperatura estándar, es ?
La densidad del alcohol isopropílico es .
Calor producido al quemar un volumen de metanol (6341)
Si se hace la combustión de 200 litros de metanol, siendo la densidad del etanol y su masa molecular , ¿cuál será el calor producido expresado en kcal?
Dato:
Entalpía de reacción y variación de energía libre en la combustión del etanol (6266)
El etanol puede ser utilizado como sustituto de la gasolina y su reacción de combustión a 298 K y 1 atm es:
a) Calcula la entalpía de combustión del etanol.
b) Calcula la variación de energía libre del proceso.
Datos: ; ;
Variación de la entalpía en la reacción entre sacarosa y clorato de potasio (6264)
Una gominola en forma de oso contiene 2.67 g de sacarosa, (). Cuando reacciona con 7.19 g de clorato de potasio, (), se producen 43.7 kJ de calor. Determina el cambio de entalpía para la reacción:
Masas atómicas: K = 39 ; O = 16 ; C = 12 ; H = 1 ; Cl = 35.5.
Entalpía de formación de la acetona a partir de entalpías de combustión (6190)
a) Calcula la de la acetona líquida a partir de las siguientes reacciones de combustión y sus respectivas entalpías:
b) ¿Por qué puedes utilizar las entalpías de combustión para calcular la entalpía de formación de la acetona? ¿Qué ley estás aplicando para realizar este cálculo?