Ejercicios FyQ

 Ejercicios Resueltos de Movimientos y fuerzas

En 1998 el atleta marroquí Hicham El Guerrouj estableció el récord del mundo de los 1 500 m al recorrerlos en 3 minutos y 26 segundos. ¿Cuál fue la celeridad media de Hicham en la carrera, expresada en km/h?


Una ambulancia se encuentra a 10.3 km del hospital más cercano y el tiempo máximo del que dispone para llegar hasta él, sin que peligre la vida del accidentado que traslada, es de 11.8 minutos. ¿Cuál debe ser la celeridad media mínima para lograrlo, expresada en unidad SI?


Un automóvil lleva una velocidad cuya magnitud es de 70 km/h y después la cambia a una magnitud de 40 km/h.

a) ¿Cuál fue el cambio en la magnitud de la velocidad?

b) ¿Cómo es el sentido de la variación de la velocidad comparado con el de la aceleración, igual o diferente? ¿Por qué?


Una mujer tiene que ir al trabajo y debe recorrer 15 km (norte), 10 km (este) y 3 km (sur) para alcanzar su lugar de trabajo. Calcula la celeridad media y la velocidad media sabiendo que el tiempo del trayecto fue 0.5 h.


De los siguientes movimientos observados durante un mismo intervalo de tiempo, ¿cuál tiene mayor aceleración y por qué?

a) Un ciclista cuya rapidez pasa de 25 m/s a 45 m/s.

b) Un automóvil que parte del reposo y alcanza una velocidad de 72 km/h.


Un remero entrena en un río que tiene una corriente estable de 0.2 m/s. Realiza un recorrido entre dos embarcaderos ubicados sobre la misma orilla del río, remando aguas abajo, es decir, en el sentido en que fluye la corriente del río. El remero es capaz de remar a una velocidad de 1.8 m/s con respecto al agua quieta. Si el bote demora 15 minutos en llegar al segundo embarcadero, determina la distancia entre ambos embarcaderos.


Encuentras un muelle en la calle y quieres saber cuál es la constante de recuperación del muelle para saber si puedes usarlo para construir un juguete. Para ello, cuelgas distintas masas del muelle y mides el alargamiento que experimenta. Los datos que obtienes están registrados en la siguiente tabla:

\begin{tabular}{| c | c |} \hline Masa (kg) & Alargamiento (cm) \\\hline 0.5 & 0.8 \\\hline 1.0 & 1.6 \\\hline 1.5 & 2.4 \\\hline 2.0 & 3.2 \\\hline 2.5 & 4.0 \\\hline \end{tabular}

a) Representa los valores de la tabla en una gráfica.

b) ¿Cuál es la constante de recuperación del muelle?

c) ¿Qué masa necesitarías colgar del muelle para que se alargara exactamente 2.0 cm?

d) ¿Qué valor estimas que se estiraría el muelle al colgarle una masa de 3.0 kg?

e) ¿Qué ley física se cumple? Expresála con palabras.


La velocidad del sonido, 340 m/s, se toma como unidad de velocidad de los aviones y se llama "MACH". Un avión es supersónico cuando su velocidad es superior a un MACH. Si un avión vuela a 700 km/h, ¿es supersónico?


Si caminas 110 metros en línea recta hacia la derecha y luego regresas, recorriendo un total de 150 metros sobre el mismo camino, ¿tu desplazamiento es igual o diferente a la distancia que recorriste?


Completa la frase con la palabra correcta:

Cuando la velocidad de un móvil es constante, la distancia que recorre es \rule{20mm}{0.1mm} al tiempo.


Índice de Ejercicios RESUELTOS

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.