Se tratan 10.0 g de un mineral de aluminio que contiene una pureza del , con 50.0 mL de una solución acuosa 0.150 M de ácido sulfúrico. Los productos de esta reacción son hidrógeno gaseoso y tris-tetraoxidosulfato de dialuminio.
a) Escribe la ecuación química de la reacción.
b) ¿Qué volumen de hidrógeno se obtendrá, medido en condiciones normales de presión y temperatura?
c) Determina la composición centesimal del tris-tetraoxidosulfato de dialuminio.
Una mezcla de gases tiene la siguiente composición centesimal en masa:
de
,
de
,
de
,
de
y
de
. La mezcla se encuentra a una presión de
y una temperatura de
, ocupando un volumen de 500 L. Calcula:
a) Las presiones parciales expresadas en .
b) Las presiones parciales expresadas en atm.
c) La composición centesimal en moles de la mezcla.
d) Las masas de cada componente en kg.
Un cuerpo A es disparado desde una altura de dos metros desde el piso con una velocidad inicial de módulo 10 m/s formando un ángulo de con la horizontal. En el momento en que la velocidad del cuerpo A forma un ángulo de
con la horizontal, parte del reposo el cuerpo B hacia la derecha (por el piso) con aceleración constante.
Halla la aceleración del cuerpo B de tal manera que intercepte a A cuando este llegue al piso.
Determina la masa de agua, en gramos, con su de error, que ocuparía una piscina en forma de paralelepípedo que tiene las siguientes dimensiones:
de largo,
de ancho y
de profundidad. La densidad del agua es
El ácido nítrico se produce industrialmente mediante el proceso de Ostwald, que se representa por medio de las siguientes ecuaciones químicas:
¿Qué masa de , en gramos, se debe utilizar para producir una tonelada de
con el procedimiento descrito, suponiendo un rendimiento del
en cada uno de los pasos?
Hemos construido un cohete con un depósito de un litro y queremos hacerlo subir usando la reacción entre el vinagre y el bicarbonato de sodio. ¿Qué cantidad de la sal habrá que utilizar para que alcance la máxima altura, sabiendo que nuestro vinagre contiene un de ácido acético en volumen? Considera que la densidad del vinagre es 1 g/mL.
Masas atómicas: C = 12 ; H = 1 ; O = 16 ; Na = 23
¿Cuántos gramos de , cuyo peso molecular es 392.14 g/mol, se deben disolver y diluir hasta 250 mL para preparar una disolución acuosa de densidad 1.0 g/mL y 1 ppm (en peso) de
?
La masa atómica del Fe es 55.85.
Una partícula de masa se desliza hacia la derecha a lo largo de un eje X en un piso sin fricción con una velocidad
. Cuando alcanza la posición
, sufre una colisión elástica unidimensional con otra partícula estacionaria de masa
. Cuando la segunda partícula alcanza una pared que está a 70 cm del punto de colisión, rebota con la pared sin pérdida de velocidad. ¿En qué posición del eje X la segunda partícula colisiona con la primera?
Se prepararon dos tubos en U con disoluciones 1 M separadas por una membrana semipermeable. En el tubo A se puso una disolución de NaCl y otra de KCl y en el tubo B se colocó una disolución de glucosa y otra de cloruro de sodio.
En el tubo A no ocurrió nada y en ambos brazos del tubo las soluciones permanecen en el mismo nivel. En el tubo B se observa un aumento del volumen en el brazo del tubo correspondiente a la disolución de NaCl.
1. Analiza las semejanzas y diferencias existentes entre los solutos utilizados en cada uno de los tubos y propón una hipótesis de lo observado.
2. Si las disoluciones tienen la misma concentración, ¿por qué crees que en el tubo B el gradiente de transporte a través de la membrana va de la disolución de glucosa a la de NaCl?
Si hago girar horizontalmente, desde uno de sus extremos, un tubo de media pulgada de diámetro y unas quince pulgadas de largo, lleno de agua y con el extremo opuesto tapado, a unas 1000 rpm. ¿Qué presión generará el agua sobre el tapón?