Ejercicios FyQ

 Ejercicios Resueltos de Cinemática

Un carrusel demora 30 s en dar 10 vueltas. ¿Es verdadero o falso decir que su periodo es 3.5 s?


Se ata una piedra al extremo de una cuerda de 80 cm y se hace girar a razón de 150 vueltas por minuto. Determina, para la piedra: a) el período; b) la frecuencia; c) la velocidad angular; d) el ángulo que gira en una décima de segundo; e) la velocidad lineal; f) el arco recorrido en cinco décimas de segundo y g) la aceleración.


Un disco de 40 cm de diámetro, con aceleración angular constante, necesita 4 segundos para girar un ángulo de 20 radianes y alcanzar una velocidad angular de 8 rad/s. Determinar la aceleración tangencial y la velocidad lineal inicial para un punto situado en el borde del disco.


Una rueda gira a 3000 rpm cuando se le aplican los frenos y se para en 30 s. Halla el número de vueltas que da hasta que se detiene. Si tiene un diámetro de 2 dm; calcula la aceleración lineal y el espacio lineal.


Un volante de 0.2 m de radio se pone en movimiento con una aceleración de 0.3\ \textstyle{rad\over s^2} . Calcula:

a) Velocidad angular cuando han transcurrido siete segundos.

b) Aceleración total siete segundos después de iniciado el movimiento.


Un vehículo automotor en una pista automovilística que tiene un radio de 24 km tarda un promedio de 12 min para dar una vuelta. Calcula la velocidad y la aceleración centrípeta del vehículo.


Se lanza un modelo de cohete hacia arriba con una velocidad inicial de 50.0\ \textstyle{m\over s}. Acelera con una aceleración ascendente constante de 2.00\ \textstyle{m\over s^2} hasta que sus motores se detienen a una altitud de 150 m.

a) ¿Qué puedes decir sobre el movimiento del cohete después de que se detienen sus motores?

b) ¿Cuál es la altura máxima alcanzada por el cohete?

c) ¿Cuánto tiempo después del despegue alcanza el cohete su altura máxima?


Dos partículas se mueven en línea recta sobre vías paralelas y sus velocidades se comportan en función del tiempo según la gráfica adjunta. Si inicialmente está separadas 8 m, estando B detrás de A, determina el instante en el que B estará 16 cm por delante de A.


Un cuerpo permaneció en el aire 18 segundos. Calcula la velocidad con la que se lanzó hacia arriba. Considera g = 10\frac{m}{s^2}.


Un cohete es lanzado verticalmente hacia arriba desde el reposo con una aceleración vertical y hacia arriba constante de 14.7\textstyle \frac{m}{s^2} durante 8 s. En ese momento se le acaba el combustible y el cohete continúa moviéndose de manera que únicamente queda sujeto a la gravedad de la Tierra. Determina:

a) La altura máxima que alcanza el cohete.

b) El tiempo que tardaría en regresar a Tierra.


Índice de Ejercicios RESUELTOS

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.