Se aplica una fuerza F sobre un objeto de masa , imprimiéndole una aceleración de
. Esa misma fuerza se aplica sobre un objeto de masa
y le produce una aceleración de
. ¿Qué relación existe entre ambas masas?
¿Por qué los satélites no se caen hacia la Tierra, si están sometidos a la fuerza de gravedad?
Determina el peso del bloque 1 en el sistema de la imagen para que el permanezca en reposo.

Un coche teledirigido, de masa despreciable, arrastra sobre una superficie horizontal dos cuerpos de madera enlazados por un hilo con una aceleración de . Si la masa de cada uno de ellos es de 250 g y la fuerza de rozamiento es el
de su peso:
a) ¿Cuál es la fuerza resultante sobre cada uno de los cuerpos de madera?
b) ¿Cuál es la fuerza de tracción del coche?
c) Si quitásemos uno de los cuerpos de madera, ¿con qué aceleración se movería el otro?
d) Si cortamos el hilo que une al cuerpo con el coche, ¿cuál es la fuerza resultante que actúa sobre el cuerpo de madera? Si recorre 3.3 m antes de pararse, ¿qué velocidad llevaba antes de cortar el hilo?
El siguiente sistema, sin fricción, está constituido por tres masas iguales de valor 2 kg. La masa está sometida a una fuerza de 100 N que forma un ángulo de
con la horizontal.

Calcula:
a) La tensión de la cuerda y la aceleración.
b) Las fuerzas de acción y reacción entre las masas y
.
c) Determina el trabajo hecho por la fuerza F en 5 s si el sistema parte del reposo.
Un ascensor con pasajeros tiene en total 1 500 kg de masa. Determina:
a) El peso del ascensor cargado de pasajeros.
b) La tensión que soporta el cable del ascensor cuando éste baja con una aceleración de .
Dadas las fuerzas concurrentes de la figura:
¿Cuál sería la fuerza que provocaría que la resultante de las tres fuese nula? Calcula su módulo y dirección.
Una bola en el extremo de una cuerda se hace girar a una tasa uniforme en un circulo vertical de 72.0 cm de radio. Si su rapidez es de 4.00 m/s y su masa es de 0.30 kg, calcula la tensión en la cuerda cuando la bola está:
a) En la parte alta de su trayectoria.
b) En la parte inferior de su trayectoria.
Una cubeta de pintura de 3 kg cuelga mediante una cuerda, cuya masa se puede ignorar, de otra cubeta de pintura de 3 kg que a su vez cuelga de una cuerda (cuya masa también puede ignorarse), como se aprecia en la figura.

a) ¿Cuál es la tensión en cada cuerda?
b) Si las dos cubetas se jalan hacia arriba con una aceleración de mediante la cuerda superior, calcula la tensión en cada cuerda.
Una clínica dispone de un ascensor que pesa 12 000 N. Calcula la tensión en los cables cuando:
a) Asciende con una aceleración de .
b) Desciende con una aceleración igual a la anterior.