Ejercicios FyQ

 Ejercicios Resueltos de Cinética Química

En la reacción entre las sustancias X e Y se aprecia que algunos de los choques entre las partículas de X y las de Y no dan lugar a productos. ¿Cuál es la afirmación más adecuada para explicarlo?

a) El sistema ya ha alcanzado el equilibrio.

b) La energía de activación de la reacción inversa es muy baja.

c) Las partículas de X e Y no colisionan con la debida orientación.

d) El «complejo activado» es muy inestable.


La siguiente reacción ocurre a 25\ ^oC:

\ce{2A + B -> C + D}

En experimentos realizados, se observó que al doblar la concentración de «A» se multiplica por ocho la velocidad de la reacción. Determina el orden de reacción con respecto a «A» y calcula la constante cinética si la velocidad inicial de la reacción es 6.0\cdot 10^{-4}\ M\cdot s^{-1}, cuando la concentración inicial de «A» es 0.050 M.


Dada la ecuación de velocidad de un proceso: v = k[A]^2[B]^3. ¿Cuál es el orden total de reacción? ¿Y el orden parcial con respecto a B?


Sabiendo que el proceso a A + b B → c C es elemental:

a) Escribe su ecuación de velocidad.

b) Indica sus órdenes parciales.

c) Escribe su orden total de reacción.

d) ¿Cuáles serán los valores más probables de los órdenes parciales? ¿Y la molecularidad del proceso?


Los siguientes datos de velocidad inicial fueron obtenidos para la reacción:

\ce{A + 2B + C -> 2D + E}

\begin{tabular}{|c|c|c|c|c|}
\hline Experimento&[A]_0\ (M)&[B]_0\ (M)&[C]_0\ (M)&r_i\ (M\cdot s^{-1})\\
\hline 1&1.20&1.20&1.00&r_1\\
\hline 2&0.60&1.20&1.00&r_2 = \frac{r_1}{2}\\
\hline 3&0.60&0.60&1.00&r_3 = \frac{r_2}{4}\\
\hline 4&1.20&1.20&0.50&r_4 = 16r_3\\
\hline 5&0.60&0.60&0.50&r_5\\
\hline
\end{tabular}

a) ¿Cuáles son los órdenes de reacción con respecto a los reactivos A, B y C?

b) ¿Cuál es el valor de r _5 en términos de r _1?

c) ¿Es una reacción elemental? Justifica tu respuesta.


Para la reacción en fase gaseosa ideal \ce{A + B -> C + D}, cuya ecuación de velocidad es v = k\ [A], indica cómo varía la velocidad de reacción:

a) Al disminuir el volumen del sistema a la mitad.

b) Al variar las concentraciones de los productos sin modificar el volumen del sistema.

c) Al utilizar un catalizador.

d) Al aumentar la temperatura.


A 600 K, el valor de la constante de velocidad de la descomposición de una sustancia A es k = 0,55\ L\cdot mol^{-1}\cdot s^{-1}:

a) ¿Cuál es la velocidad de descomposición de la sustancia a esta temperatura si [A] = 3\cdot 10^{-3}\ mol/L?

b) Si a 625 K la constante de velocidad es k = 1,50\ L\cdot mol^{-1}\cdot s^{-1}, ¿cuánto vale la energía de activación?

c) Fijándote en las unidades de la constante, ¿serías capaz de decir cuál es el orden de reacción de la descomposición de A?


Para el proceso:

\ce{2NO(g) + H2(g) -> N2(g) + H2O(g)}

la ecuación de velocidad es: v = k\cdot [\ce{NO}]^2\cdot [\ce{H2}]

a) Indica el orden de la reacción con respecto a cada uno de los reactivos.

b) ¿Cuál es el orden total de la reacción?

c) Deduzca las unidades de la constante de velocidad.


Para la reacción:

\ce{A(g) -> B(g) + C(g)}

el valor de la constante de velocidad a una cierta temperatura es 1.5\cdot 10^{-3}\ L\cdot mol^{-1}\cdot s^{-1}.

a) ¿Cuál es el orden de la reacción?

b) ¿Cuál es la ecuación de velocidad?

c) A esa misma temperatura, ¿cuál será la velocidad de la reacción cuando la concentración de A sea 0.242 M?


Deduce las unidades de la constante de velocidad para una reacción de segundo orden.


Índice de Ejercicios RESUELTOS

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.