Ejercicios FyQ

 Ejercicios Resueltos de El movimiento y las fuerzas (4.º de ESO)

Un tren va a una velocidad de 18 m/s cuando frena y se detiene en 15 s. Calcula su aceleración y la distancia recorrida en la frenada.


Un coche parte del reposo y alcanza una velocidad de 18 m/s en 12 s. Calcula su aceleración. Considerando que la aceleración es constante, ¿cuál sería la velocidad ocho segundos más tarde?


Una roca en estado de reposo cae a un acantilado y alcanza una velocidad de 5 m\cdot s^{-1}. ¿Cuál es la altura de dicho acantilado? Considera g = 9.8\ m\cdot s^{-2}.


Un tren parte del reposo con una aceleración constante de 25\ m\cdot s^{-2} y recorre 200 m. ¿En cuánto tiempo hizo el recorrido y con qué velocidad llegó al final?


Un cuerpo cae libremente desde la cima de un edificio de 100 m de altura en un lugar donde g = 10\ m/s^2. Al llegar a la mitad del edificio, ¿qué velocidad tendrá?


Si una persona lleva una pelota, corre a rapidez constante y desea lanzar la pelota, de modo que pueda atraparla cuando caiga. ¿Qué debe hacer? Argumenta tu respuesta:

a) Lanzar la pelota a un ángulo de unos 45^o por encima de la horizontal y mantener la misma rapidez.

b) Lanzar la pelota en línea recta hacia arriba y reducir su rapidez para atraparla.

c) Lanzar la pelota en línea recta hacia arriba y mantener la misma rapidez.


Se lanza verticalmente hacia arriba un objeto con una rapidez de 22 km/h. Determina su altura máxima, el tiempo de vuelo e indica la velocidad en el punto más alto.


Una partícula de 500 g de masa gira 250^o en dos décimas de segundo en una circunferencia de 40 cm de radio. Con esta información determina:

a) La velocidad angular.

b) La aceleración centrípeta.

c) La frecuencia y periodo.

d) La fuerza centrípeta.

e) El número de vueltas que gira en 10 s.


Si una patinadora se mueve durante 30 minutos con velocidad constante de 10 m/s. ¿Qué distancia habrá recorrido en ese tiempo?


Desde una ventana de 5.5 m de altura se lanza hacia arriba una pelota de tenis con una velocidad de 4 m/s. Determina la altura máxima a la que llega la pelota de tenis, la velocidad con la que llega al suelo, el espacio que recorre y el tiempo que está en el aire.


Índice de Ejercicios RESUELTOS

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.