Si se combinan 120 mL de alcohol al con 200 mL de alcohol al
. ¿Cuál es el porcentaje de alcohol que tiene la mezcla?
Supón que los porcentajes son en volumen y que los volúmenes son aditivos.
Se han disuelto 15 g de AgCl en agua resultando un volumen final de 750 mL de disolución. Calcula la concentración (g/L) y la molaridad de esta disolución.
Se han disuelto 360 mg de tricloruro de hierro en agua resultando un volumen final de 5 mL de disolución. Calcula la concentración (g/L) y la molaridad de esta disolución.
Masas atómicas: Fe = 55.8 ; Cl = 35.5.
Se toman de solución de glucosa al
(m/V) y se diluyen con agua hasta completar un volumen de
. ¿Cuál es la nueva concentración de la solución resultante?
Se disuelven de alcohol en
de agua. Calcula la concentración de la disolución. Supón que los volúmenes son aditivos.
Se preparan 200 mL de disolución utilizando 3.28 g de sodio y agua. Calcula la concentración molar de la disolución.
Un fertilizante altamente utilizado debido al aporte de N al medio es la urea (). Si se prepara una disolución de 15,0 g de este compuesto en un volumen de 350 mL, determina la concentración de la solución en
(m/V) y su molaridad.
Datos: C = 12 ; H = 1 ; N = 14 ; O = 16.
¿Un mol de átomos de calcio contiene el mismo número de átomos que un mol de sodio? ¿La masa de ambos moles será la misma?
Se tienen átomos del compuesto
, determina:
a) ¿Cuántas moléculas de compuesto hay?
b) ¿Cuántos gramos de azufre están contenidos?
c) ¿Cuántos moles de compuesto son?
d) ¿A cuántos gramos de compuesto equivalen?
En una mezcla formada por los líquidos A y B se tienen de B, cuya densidad es
. La masa de A es el
de la masa de B y su densidad es
. Calcula la densidad de la mezcla final.