¿Cuánto tiempo será necesario para que se el depositen 12 g de aluminio, si hacemos pasar una corriente de 10 A?
Ajusta las siguientes reacciones por el método ion-electrón en el medio que se indica en cada caso:
a) (medio ácido)
b) (medio básico)
El deterioro como consecuencia de la oxidación es un gran problema económico para industrias que utilizan estructuras de hierro o de acero, sobre todo si se encuentran en ambientes húmedos o directamente en contacto con el agua, como plataformas sumergidas en el mar, tuberías subterráneas o cascos de barcos. En estos casos, la oxidación para formar óxido de hierro(III) es muy rápida y supondría grandes inversiones económicas tener que sustituir frecuentemente las partes oxidadas.
Una solución para evitar la oxidación del hierro y del acero es incorporar a la estructura piezas de otros metales que puedan formar con el hierro una pila galvánica en la que este sea el cátodo y el otro metal funcione como ánodo. A este método de protección se le llama «protección catódica» y a las piezas metálicas utilizadas para ello se les llama ánodos de sacrificio.
Uno de los metales más usados como ánodo de sacrificio es el magnesio, que puede obtenerse a partir del agua del mar, donde se encuentra disuelto en forma de y de sulfato de magnesio. Una vez separado el
sólido, se procede a su electrolisis en estado fundido obteniéndose magnesio y cloro gaseoso.
En la corteza terrestre también está presente el magnesio en forma de (
), compuesto insoluble al igual que otras especies de este metal como el fosfato de magnesio (
), el
(
) o el
(
).
a) Justifica cuáles de los metales de la tabla pueden utilizarse como ánodo de sacrificio.
b) Calcula la intensidad de corriente necesaria para obtener una producción diaria de 10 kg de magnesio metálico por electrólisis de fundido, escribiendo la reacción correspondiente.
c) A partir del equilibrio de solubilidad del , determina la masa de magnesio que hay disuelta en 25 L de disolución saturada de dicha sal.
d) Nombra o formula los cuatro compuestos que aparecen en negrita en el texto.
Datos: ; Mg = 24.3
Dados los potenciales normales de reducción y
:
a) Escribe las semirreacciones y la reacción ajustada de la pila formada.
b) Calcula su fuerza electromotriz e indica qué electrodo actúa como ánodo y cuál como cátodo.
El alcohol contenido en una muestra de 10.0 g de sangre de un conductor necesitó 4.23 mL de 0.07654 M para su valoración. ¿Podría la policía procesar al individuo por conducir ebrio, sabiendo que el límite está en un
?
Se dispone de una disolución acuosa de 1 M.
a) Si se sumerge un alambre de cobre, ¿se oxidará? Justifique la respuesta.
b) Si el alambre fuese de oro, ¿se oxidaría? Justifique la respuesta.
c) Si se produce reacción, escriba y ajuste la ecuación correspondiente.
Datos: ;
;
El deterioro de los metales producido por la acción del medio ambiente se denomina corrosión, fenómeno que afecta a los barcos, los automóviles y las construcciones metálicas que están expuestos a la intemperie. ¿Qué propiedades deben presentar los anticorrosivos para evitar esta reacción?
Cuando se hacen reaccionar 200 g de una aleación, que contiene cobre en un , con 180 mL de una disolución de ácido nítrico al
en masa y densidad 1.41 g/mL, se obtienen como productos de reacción óxido de nitrógeno(II), nitrato de cobre(II) y agua con un rendimiento del
.
a) Ajusta la reacción que tiene lugar empleando el método del ion-electrón, indica cuál es el agente oxidante y el agente reductor, así como los estados de oxidación de las especies oxidadas y reducidas.
b) Calcula los gramos de nitrato de cobre(II) que se obtienen.
c) Si el óxido de nitrógeno(II) se recoge sobre agua a 293 K y 1 atm, calcula el volumen recogido.
Masas atómicas: Cu = 63.5 ; N = 14 ; O = 16 ; H = 1.
El ácido sulfúrico reacciona con el bromuro de potasio para dar sulfato de potasio, bromo, dióxido de azufre y agua. ¿Cuántos litros de dióxido de azufre, en c.n, se obtienen a partir de 50 g de bromuro de potasio? (K = 39 ; Br = 80).
Dada la reacción:
Calcula los gramos de cromato de potasio necesarios para obtener 100 g de tricloruro de cromo, si el rendimiento de la reacción es del 60.