Ejercicios FyQ

 Ejercicios Resueltos de Equilibrio Químico (2.º Bach)

El compuesto \ce{NOBr} se descompone según la reacción:

\ce{2NOBr(g) <=> 2NO(g) + Br2(g)}\ ;\ \Delta H = 16.3\ \textsyle{kJ\over mol}

En un matraz de 1.0 L se introducen 2.0 mol de \ce{NOBr}. Cuando se alcanza el equilibrio, a 25 ^oC, se observa que se han formado 0.050 mol de \ce{Br2}. Calcula:

a) Las concentraciones de cada especie en el equilibrio.

b) \ce{K_C} y \ce{K_P}.

c) La presión total.

d) Justifica dos formas de favorecer la descomposición del \ce{NOBr}.

Dato: R = 0.082\ atm\cdot L\cdot mol^{-1}\cdot K^{-1}


El carbamato de amonio \ce{NH4CO2NH2} es una sustancia de uso común (como fertilizante) con un equilibrio sólido-vapor que ha sido ampliamente estudiado desde mediados del siglo XIX y que actualmente está considerado como la base de la tecnología más avanzada (SCR, reducción catalítica selectiva) para la reducción de emisiones de óxidos de nitrógeno en motores diesel exigida por las nuevas legislaciones internacionales:

\ce{NH4CO2NH2(s) <=> NH3(g) + CO2(g)}\ \ \ \Delta H^0 = 267.1\ kJ

Para determinar su grado de disociación hasta alcanzarse dicho equilibrio se introducen 75.0 gramos de carbamato de amonio en un recipiente hermético de 750 mL. El equilibrio se alcanza a una temperatura constante de 25.0 ^oC , registrándose una presión de 0.116 atm y un valor de \ce{K_P} = 2.312\cdot 10^{-4}\ \text{atm}^3 .

a) Determina el grado de disociación del carbamato de amonio.

b) Determina las concentraciones de todas las especies en el equilibrio.

c) Determina el valor de \ce{K_X} .

d) ¿Hacia dónde se desplazará la reacción hasta alcanzar un nuevo equilibrio si se incrementa la temperatura?


Se disuelven 0.12 g de sulfato de aluminio en 1 L de agua y se toman 80 mL de esta disolución que son mezclados con 20 mL de una disolución de NaOH (10^{-3}\ M). Determina si precipitará hidróxido de aluminio o no.

Datos: Al = 27 ; S = 32 ; O = 16 ; K_s = 1.8\cdot 10^{-33}.


En la reacción:

PCl_5(g) + 30\ kcal\ \rightleftharpoons\ PCl_3(g) + Cl_2(g)


¿Cómo podría lograrse una mayor descomposición del pentacloruro de fósforo?


Para el equilibrio: H_2(g) + CO_2(g)\ \rightleftharpoons\ H_2O(g) + CO(g), la constante K_C es 4,40 a 200 K. Calcula:
a) Las concentraciones en el equilibrio cuando se introducen simultáneamente 1 mol de H_2 y 1 mol de CO_2 en un reactor de 4,68 L a dicha temperatura.
b) La presión parcial de cada especie en el equilibrio y el valor de K_P.
Dato: R = 0,082\ atm\cdot L\cdot mol^{-1}\cdot K^{-1}


La constante de equilibrio \ce{K_C} para la reacción:

\ce{Br2(g) <=> 2Br(g)}

es 1.04\cdot 10^{-3} a 1\ 285\ ^oC. Un recipiente de 200 mL contiene, una vez alcanzado el equilibrio, 4.5\cdot 10^{-2} moles de \ce{Br_2}.

a) ¿Cuántos moles de Br estarán presentes en el matraz?

b) La reacción de disociación del \ce{Br_2} es endotérmica. ¿Qué se puede hacer para aumentar la cantidad de bromo atómico?

c) ¿Cuáles de las medidas adoptadas en el apartado anterior afectan al valor de \ce{K_C}?


A partir de la reacción:

\ce{1/2N2(g) +O2(g) -> NO2(g)}

que transcurre a 350\ ^oC y una vez establecido el equilibrio:

a) ¿Cómo influye una disminución del volumen del reactor en el equilibrio?

b) Si el proceso es endotérmico, ¿cómo afectará al equilibrio un descenso de la temperatura?

c) Si usamos un catalizador de \ce{Fe_2O_3} , ¿cómo afectará éste al equilibrio?


En condiciones estándar la descomposición del dióxido de nitrógeno es endotérmica. Responde razonadamente a las siguientes cuestiones:

a) ¿Variará la constante de equilibrio si se aumenta la concentración de oxígeno en el equilibrio?

b) ¿Será iguales los valores de K_C y K_P en esas condiciones?

c) ¿Hacia dónde evoluciona el equilibrio si se produce un descenso en la presión del sistema?


Dados los valores de los productos de solubilidad: K_s(MgCO_3) = 2,6\cdot 10^{-5} y K_s(CaCO_3) = 1,7\cdot 10^{-8}, en una solución 0,2 M en Ca^{2+} y 0,2 M en Mg^{2+} y con un volumen de 250 mL, ¿aproximadamente cuántos miligramos de qué catión quedarían en la solución, si al añadir con lentitud Na_2CO_3 el otro catión empieza justamente a precipitar?


A 25 ^oC, la solubilidad del fluoruro de bario en agua es 1.30 g/L. Calcula a esa temperatura:

a) La solubilidad del fluoruro de bario expresada en mol/L.

b) El producto de solubilidad del fluoruro de bario.

c) La solubilidad del fluoruro de bario, expresada en mol/L, en una disolución acuosa 0.5 M de fluoruro de sodio.

Datos: F = 19 ; Ba = 137.


Índice de Ejercicios RESUELTOS

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.